Motor

Solo hay un coche que reponga la energía de su batería más rápido que este Polestar… y lo hace con truco

  • Un Polestar 5 con baterías proporcionadas por StoreDot recarga en 10 minutos del 10% al 80%
  • Esta batería se podría incorporar en modelos de coches ya existentes
  • Demuestra, además, que sirve con puntos de recarga convencionales, sin tecnología propietaria
Polestar: el coche (prototipo) de recarga eléctrica más rápido del mundo

El fabricante israelí de baterías StoreDot ha demostrado poder recargar durante 10 minutos a un ritmo de 1.900 kilómetros por hora.

La principal limitación que encuentran los detractores del vehículo eléctrico reside en su velocidad de recarga cuando está en viaje. Durante los largos desplazamientos, los conductores no quieren que los tiempos de parada estén condicionados por la batería.

En 2023 el fabricante Polestar anunció su pretensión de revolucionar la experiencia de los propietarios de sus coches eléctricos gracias a recargas de la batería en minutos.

Concretamente, 5 minutos para obtener 160 km de autonomía, que era lo que anunciaba el fabricante StoreDot para finales de 2024, con el que ha colaborado para esta demostración.

Prototipo del Polestar 5 equipado con baterías StoreDot XFC
Prototipo del Polestar 5 equipado con baterías StoreDot XFC

Las baterías de iones de litio XFC reciben esa denominación como acrónimo del inglés "Carga Rápida Extrema". StoreDot emplea silicio en el polo negativo de sus celdas, en lugar de grafito, que consideran que ya está cerca de alcanzar sus límites de mejora. La demostración acaba de realizarse recargando una batería de 77 kWh desde un estado de carga del 10% hasta el 80% en 10 minutos. Además de Volvo, Daimler es otro de los socios e inversores de StoreDot.

El peligro del recalentamiento

La dificultad de un ejercicio semejante reside en que la temperatura nunca supere un valor que ponga en peligro la integridad de la batería, ni su longevidad futura. De acuerdo con ambas empresas participantes, nunca se superó durante esta demostración la temperatura objetivo establecida por los ingenieros de ambos equipos. Esta cuestión de seguridad, las baterías de los coches eléctricos todavía no son capaces de sostener durante mucho tiempo una recarga de muy alta potencia.

El estándar CCS con el que están equipados la mayoría de los vehículos eléctricos es capaz de proporcionar 400 kW. El ensayo-demostración con el prototipo de Polestar 5 -aunque en condiciones de laboratorio- ha duplicado el tiempo recargando que StoreDot había anunciado como objetivo para 2024: durante 10 minutos se ha producido una recarga con una potencia promedio de 310 kW, con un pico máximo de 370 kW.

Los valores registrados les permiten presumir de ser el eléctrico (prototipo) que más rápido recarga (por el momento)
Los valores registrados les permiten presumir de ser el eléctrico (prototipo) que más rápido recarga (por el momento)

"Misma libertad que con coches de gasolina"

Con este resultado, dicen que el Polestar 5 habría conseguido recuperar 300 km de autonomía en solo 10 minutos de recarga. El objetivo de StoreDot es más ambicioso, porque pretende que en 2026 los 160 km se consigan en 4 minutos y en 2028 se obtengan en solo 3 minutos. "Los conductores ahora pueden viajar realmente largas distancias con la misma libertad y comodidad que los vehículos tradicionales con gasolina", según el CEO de StoreDot. Sin embargo, para estos avances siguientes deberán producirse mejoras en los cables de los cargadores.

Hoy, bastan con cargadores actuales, pero en futuros avances también deberán mejorar los cables, dicen en StoreDot
Hoy, bastan con cargadores actuales, pero en futuros avances también deberán mejorar los cables, dicen en StoreDot

Como anunciábamos en el titular, hay un fabricante que ofrece reponer más energía en la batería en menos tiempo. Se llama Nio, y en el reciente Salón AutoChina, ha demostrado ante cientos de asistentes que es capaz de reemplazar una batería gastada por otra cargada exactamente en tres minutos. Eso sí, requiere de unas estaciones de reemplazo que, aunque ya existen en Europa, tardarán en extenderse y convertirse en un estándar.

Estación de intercambio de baterías en el Salón Auto China 2024
Estación de intercambio de baterías en el Salón Auto China 2024
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky