
Mercedes lanza al mercado español la nueva eSprinter, su furgoneta de tamaño grande en variante eléctrica. Un vehículo muy interesante para los profesionales por su gran variedad de versiones disponibles, que destaca por una autonomía de hasta 478 kilómetros.
Desde hace años la movilidad está enfocada hacia los vehículos eléctricos. Es importante que cada día haya más vehículos de cero emisiones rodando por nuestras calles. Pero lo que realmente es importante para reducir las emisiones es que los vehículos que recorren muchos kilómetros lo sean.
Que se venda un turismo que hace 20 km al día, ayuda poco a esta lucha, pero que un autobús o una furgoneta que recorre 250 km cada día sea eléctrico es muy importante. Y por ello este modelo, junto al resto de la gama eléctrica de vehículos comerciales de Mercedes es tan importante. Esta gama de comerciales tiene tres escalones, el Citan como comercial ligero, el Vito en un escalón intermedio y el Sprinter como la furgoneta más grande. Y los tres modelos de Mercedes se ofrecen no solo con versiones diesel y de gasolina, sino también con variantes eléctricas.
La máxima flexibilidad
La nueva Mercedes-Benz eSprinter destaca por ofrecer una gran flexibilidad en términos de autonomía, variantes de carrocería y carga útil. Por primera vez tiene propulsión trasera. La nueva eSprinter está disponible en dos estilos de carrocería y longitudes, así como en un peso total permitido más alto de hasta 4,25 toneladas.
Como novedad en esta nueva generación, también tiene un acoplamiento de remolque opcional y ofrece una carga de remolque de hasta dos toneladas. El volumen de carga es de hasta 14 metros cúbicos. Pero sin duda la clave de este modelo 100% eléctrico es su batería y la autonomía asociada.

En este sentido, el nuevo eSprinter se ofrece con tres niveles de capacidad de batería. La más pequeña de todas ellas, de 56 kWh proporciona una autonomía, lo que hace que sea un vehículo muy centrado en el tráfico urbano. Un escalón por encima encontramos la de 81 kWh, con la que este valor de autonomía aumenta hasta los 329 km. Con ello permite una utilización más intensiva o para hacer traslados en recorridos cortos fuera de la ciudad.
Y para los que quieren una furgoneta pensada más para recorridos largos, con la de 113 kWh su autonomía llega a los 478 km. Lo mejor es que su propietario podrá decidir exactamente qué tipo de vehículo necesita. Las variantes de la batería intermedia no llegarán hasta el mes de septiembre, mientras que las otras dos opciones comenzarán a entregarse a finales del mes de mayo.
Furgoneta grande
Es una furgoneta grande, con hasta 4,75 toneladas de peso autorizado, pero eso no significa que tenga que ser incómoda o poco equipada. En este sentido, los nuevos eSprinter incluyen de serie el sistema MBUX. Opcionalmente, disponen de un sistema de navegación inteligente, con gestión activa de la autonomía y una estrategia de carga inteligente.
También es de serie una amplia gama de sistemas de seguridad y asistencia al conductor, desde el asistente de frenado activo, el asistente activo de mantenimiento de carril, el asistente de ángulo muerto, el asistente de velocidad inteligente, el control de crucero, el asistente de información de arranque y el asistente de giro.

La nueva eSprinter se basa en un nuevo concepto de construcción del vehículo. Consta de tres módulos que permiten adaptar fácilmente la plataforma a una gran variedad de variantes de vehículos. El módulo delantero incluye todos los componentes de alto voltaje y se puede combinar con todas las variantes del vehículo, independientemente de la distancia entre ejes, la altura del vehículo y la capacidad de la batería.
Protección de la batería
La batería de alto voltaje se encuentra en el módulo central. Está metido en una robusta carcasa de batería en la parte inferior de la carrocería para ahorrar espacio. Esta disposición es la más segura para almacenar la batería de alto voltaje y garantiza un centro de gravedad bajo. Gracias a la arquitectura inteligente bajo el suelo, los nuevos modelos eSprinter ofrecen el mismo volumen de carga que una furgoneta de propulsión convencional comparable. Las celdas de la batería están hechas de fosfato de hierro y litio y están libres de cobalto y níquel.
El nuevo y potente motor eléctrico, que acciona el nuevo eje trasero eléctrico, se encuentra en el módulo trasero. El motor síncrono de imanes permanentes, que pesa 130 kilogramos, se caracteriza por su gran eficiencia. Está disponible con una potencia máxima de 136 CV o 204 CV y ofrece un par motor de hasta 400 Nm.
Un tema clave en la conducción de un vehículo eléctrico es la recuperación de energía mientras se circula. El nuevo eSprinter ofrece cuatro niveles de recuperación para así optimizar al máximo la carga de su batería. Son los modos D-, D, D+, D++, a los que se añade un modo automático que permite un estilo de conducción especialmente eficiente y cómodo. En este modo "auto" la fuerza de la recuperación se adapta automáticamente y en tiempo real a la situación.
Tres modos de conducción
Además, ofrece tres modos de conducción que permiten al conductor elegir entre el máximo confort o la máxima autonomía. "Comfort" ofrece la interacción completa de potencia y par. "Económico" limita la potencia del motor, la calefacción y el aire acondicionado para una mayor eficiencia. En el modo de conducción "Maximum Range", se reduce aún más y se ajusta a favor del rango más alto posible.

Tiene una potencia de carga máxima de hasta 11 kW con corriente alterna. Para minimizar los tiempos de carga, la nueva eSprinter puede cargar hasta 115 kW en estaciones de carga rápida con corriente continua. La batería, con una capacidad de 56 kWh, puede cargarse del 10 al 80 % en unos 28 minutos.
Y un aspecto clave para un uso profesional, el Mercedes me Charge. Se trata de un sistema que facilita a los clientes una buena experiencia de carga y pago en las estaciones de carga públicas. Con un único contrato de recarga, abre el acceso a una de las mayores redes de recarga con más de 1,6 millones de puntos de recarga en todo el mundo de más de 1.300 operadores diferentes.
Sin duda la llegada del nuevo eSprinter supone un gran paso adelante en el mundo de los vehículos comerciales al ofrecer un vehículo cómodo, versátil y seguro, pero al mismo tiempo de cero emisiones y con una autonomía que llega hasta los 478 km. Una opción muy interesante que gracias a su amplia familia de modelos, de longitudes, alturas y capacidades de carga cumplirá las expectativas de la mayor parte de los profesionales.