Motor

Uno de cada cinco concesionarios españoles cerró 2023 en pérdidas

  • La rentabilidad media baja en 0,6 puntos y se sitúa en el 1,58%
  • Es la segunda mejor cifra en el último quinquenio
Concesionario. Foto: Getty

La transformación del sector del automóvil amenaza con llevarse por delante varios puestos de trabajo. Ya no solo en lo relacionado con la producción de automóviles, dado que se necesita menor mano de obra, sino también en lo relacionado con la venta de los mismos.

Tan es así que al cierre de 2023 casi uno de cada cinco concesionarios españoles estaba en pérdidas. Concretamente el 19,6% de los concesionarios, lo que supone un incremento de 3,6 puntos porcentuales en comparación con 2022. Por aquel entonces, el 16% de los concesionarios españoles tuvo pérdidas.

Una proporción que se mantuvo estable a lo largo del pasado año. Así, en el primer trimestre de 2023 casi uno de cada cinco concesionarios españoles estaba en pérdidas. En el tercer trimestre, el porcentaje se elevó hasta el 22,4%.

Ahora bien, los concesionarios españoles cerraron 2023 con el segundo mejor dato de rentabilidad media en el último quinquenio. El año pasado, la rentabilidad media de los concesionarios españoles se situó en el 1,58%, según datos de Snap-on Business Solutions.

Una cifra que supone 0,6 puntos porcentuales menos que en el ejercicio 2022. Ahora bien, cabe destacar que ese año se caracterizó por una escasez de semiconductores que afectó a toda la industria y por los tipos de interés más bajos que los que hubo en 2023.

El año 2023 se caracterizó por un primer trimestre muy positivo, con mayor disponibilidad de vehículos nuevos. Una situación que permitió incrementar las ventas de vehículos.

En el caso de los vehículos de ocasión, su impacto en el resultado global de los concesionarios no ha sido tan elevado debido a la mayor disponibilidad de los nuevos, acusando también una moderación en los precios de venta.

La posventa, por su parte, tras un inicio de ejercicio en el que presentó rentabilidades superiores a las vistas en 2022, vivió en la segunda mitad un cambio de tendencia y la vuelta a unas cifras de rentabilidad más bajas.

Por áreas, la contribución a la facturación y al resultado ha estado dominada por el área del vehículo nuevo (65,2% y 42,7%, respectivamente), mientras que el vehículo de ocasión aporta el 19% de la facturación y el 14,3% del resultado. La posventa consolida su posición, ya que el taller supone el 5,7% de la facturación y el 12,6% del resultado, mientras que los recambios suman casi el 10,7% de la facturación y más del 30% del resultado

Conviene también citar la evolución de los gastos generales, que se mantiene estable y por debajo de los datos mostrados en 2022, lo que ayuda a la cuenta de explotación. Pero este dato debe cogerse con cautela, dado que el porcentaje ha disminuido como consecuencia de un aumento significativo de la facturación y no por la reducción de los gastos, que han aumentado con respecto al año anterior sin perspectiva de ver un cambio de tendencia en el corto plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky