Motor

La rentabilidad de los concesionarios se reduce en el tercer trimestre

  • Llega al 1,56%, lo que supone 0,42 puntos menos que en 2022
  • Más de uno de cada cuatro concesionarios está en pérdidas
Transacción en un concesionario. Foto: Getty

La rentabilidad de los concesionarios españoles vuelve a caer. En el tercer trimestre del año se situó en el 1,56%, lo que supone 0,42 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo de 2022. Una tendencia a la baja que se ha producido a lo largo de todo el ejercicio. Así, en el primer trimestre se situó en el 1,81% y en el segundo trimestre, en el 1,70%, según datos de Snap-on Business Solutions.

Todo ello pese a que ha mejorado el flujo de vehículos nuevos en comparación con otros ejercicios, los cuales estuvieron marcados por la falta de semiconductores. No obstante, los concesionarios se han encontrado con presiones por parte de los fabricantes a la hora de dar salida a este stock. A esta situación se le suma el alza de los costes, tanto financieros como estructurales, algo que no mejorará en el último trimestre del año ni a comienzos de 2024.

Las ventas de vehículos nuevos han aportado a la cuenta de explotación el 3,7%, hasta0,1 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo trimestre del ejercicio anterior.

Es el área del vehículo de ocasión la que ha experimentado un retroceso más notorio. Así, el porcentaje de este área a la cuenta de explotación de los concesionarios ha sido del 4,6%, lo que equivale a 2,3 puntos porcentuales menos en comparación con el tercer trimestre de 2022. Y es que este mercado aportó grandes cifras a los concesionarios, dadas las dificultades que se encontró el sector del automóvil provocadas por la falta de semiconductores.

Asimismo, algo más de uno de cada cuatro concesionarios está en pérdidas. El porcentaje se sitúa en el 22,4%, un ligero descenso en comparación con el segundo trimestre cuando el 23% de los conecsionarios españoles se encontraba en pérdidas. Si esta cifra se compara con la registrada en el mismo trimestre de 2022, el porcentaje sube en 0,7 puntos porcentuales.

Respecto a la Posventa, mejora los buenos datos del año pasado y mantiene los números vistos en el arranque del año 2023, con especial relevancia para la rentabilidad del área de Recambios, dando como resultado un conjunto con mucha tracción dentro en las cuentas de resultados. De esta manera, la facturación en el tercer trimestre del área de Posventa aportó a la cuenta de explotación el 16,8%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo del ejercicio 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky