
Para 2024, MG nos va a deleitar con muchas nuevas propuestas, entre ellas un deportivo roadster que, aseguran, llegará con un precio accesible.
MG se ha convertido en una de las marcas de referencia en España y ya hay más de 25.000 automóviles rodando por nuestras carreteras. Es una de las automovilísticas que más crece en nuestro mercado: a lo largo de 2023 ha sumado unas ventas de 29.048 unidades, un 320,9% más comparado con 2022. De momento no ha conseguido colarse en el Top Ten de la marcas más vendidas en el conjunto del año, pero sí su modelo ZS, que en la lista de los más demandados, con 19.818 unidades, ocupa una interesante cuarta posición por detrás de Dacia Sandero, Seat Arona y Toyota Corolla.

Gran parte de su éxito se centra en sus competitivos precios de venta. El ZS, con el motor de gasolina de 106 CV, arranca su precio en 17.190 euros lo que le convierte en uno de los SUV de su tamaño más baratos a la venta en España. Recientemente, y bajo el lema "Electric for everyone", MG igualó el precio de un coche eléctrico con su equivalente de combustión, con los 18.480 euros de su MG4 (eso sí, incluyendo en esta cifra todos los descuentos por promociones de la marca y las ayudas del Plan Moves III -la marca adelanta las ayudas del Moves-).
MG, que cuenta con más de 100 puntos de venta en España, ofrece modelos de combustión, híbridos y eléctricos. Para 2024 de momento solo ha anunciado la llegada de dos novedades de manera oficial, con tecnología híbrida y eléctrica, respectivamente, aunque tiene previsto el lanzamiento de 10 modelos.
MG 3 Hybrid, un urbano para marzo

La presentación del MG3 Hybrid, un coche urbano que competirá con el Renault Clio, el Toyota Yaris y Citroën C3, está prevista para el 26 de febrero de 2024 en el Salón del Automóvil de Ginebra. El modelo no será 100% eléctrico, sino híbrido. Será el primero de los tres modelos híbridos HEV que MG lanzará en 2024 y que completarán la gama de modelos de la marca, que ofrecerá ya todos los sistemas de electrificación, sumándose a los eléctricos ZS EV, MG4, MG5, Marvel R y Cyberster, así como al híbrido enchufable HS Plug In Hybrid.
Podría utilizar la propulsión híbrida no recargable (HEV) ofrecida para el SUV denominado VS en ciertos mercados asiáticos. Esto incluye un motor de gasolina 1.5 atmosférico de cuatro cilindros y 109 CV y un motor eléctrico de 95 CV y una batería de iones de litio con una pequeña capacidad de 2,1 kWh. Asociado a un cambio automático de 5 velocidades, se espera que esta opción ofrezca una potencia máxima de 176 CV, aunque los datos están todavía por confirmar. La marca anuncia unos 100 km/h de velocidad máxima en modo cien por cien eléctrico.
En estética, el MG3 cambiará radicalmente su estilo respecto a su predecesor lanzado en 2011 para adoptar el lenguaje estético actual de la marca, con una silueta mas redondeada.
El deportivo eléctrico Cyberster llega en octubre

El roadster MG Cyberster llegará al mercado español en otoño de 2024. Su gama estará compuesta de dos mecánicas 100% eléctricas, en versiones tracción trasera o tracción total, con 314 CV (231 kW) o 544 CV (400 kW) de potencia, respectivamente. Si bien todavía habrá que esperar unos meses para conocer su oferta comercial, será un modelo asequible dentro de su segmento siguiendo la máxima de MG de ofrecer vehículos premium y deportivos a precios competitivos.

El Cyberster conserva el estilo de los clásicos deportivos de MG, como el MG A producido entre 1955 y 1962 y considerado "el primero de una nueva línea"; o el popular MG B, sustitutos de los MG T que se produjeron desde mediados de los años 30 hasta mediados de los 50. El MG Cyberster recoge esa esencia y la trae a la actualidad, reconvertido en un automóvil 100% eléctrico.