
MG Electric, la nueva compañía china centrada en los vehículos eléctricos y heredera de la tradición de la marca británica, lanza el nuevo MG4 Electric y sigue imparable con su crecimiento en el mercado español.
MG Electric es la compañía heredera de la legendaria marca británica MG integrada en su momento en el grupo Rover, que desde hace más de 10 años forma parte del grupo chino SAIC, el primer fabricante de vehículos de aquel país. En 2021 vendió 5,46 millones de vehículos en todo el mundo a través de sus diferentes marcas incluida también MG Electric.
Además tiene otra fortaleza importante y es que esta compañía integra al primer fabricante mundial de baterías CATL. Y si a esto unimos un diseño elegante, una tecnología muy avanzada, tanto en su sistema de motorización eléctrica como en su conectividad y sus sistemas de ayuda a la conducción, encontramos la razón de su éxito en los mercados internacionales. Y también, por supuesto, hay que tener en cuenta su precio muy ajustado, lo que le lleva a ofrecer vehículos eléctricos y con la tecnología más avanzada en precios de vehículos con motor térmico de sus rivales más directos.
La marca ya ofrece en el mercado cuatro modelos, dos eléctricos y otros dos híbridos enchufables. Y poco a poco su red comercial se va ampliando a lo largo de toda la geografía española. En este momento cuenta con 33 concesionarios oficiales, pero de cara a final de año los responsables de la división española plantean un crecimiento hasta los 55 concesionarios. Con ello tendrían un acceso completo a todo el mercado español.
Fuerte crecimiento
Si hablamos de ventas, también su crecimiento está siendo muy fuerte en los últimos años, desde su creación en 2019. En este momento ya tiene ocho concesionarios en Madrid y otros tres en Cataluña. Las previsiones de ventas para el año 2022 eran las de alcanzar 4.500 coches en el conjunto del año, pero de momento ya se han superado las 4000 unidades. Y las últimas correcciones al alza de estas previsiones, con la llegada de estos dos nuevos modelos, ya apuntan alcanzar 6500 vehículos vendidos al cierre del ejercicio.

Las claves de este crecimiento hay que buscarlas, por una parte en los precios ajustados y en la tecnología de vehículo eléctrico que incorporan. Pero también es importante destacar que es una marca que apenas se está viendo afectada por los problemas que tienen todos los fabricantes de falta de microchips y otros componentes, lo que está provocando problemas de abastecimiento en el mercado. MG tiene unidades con entrega inmediata de sus modelos.
Y si las previsiones para 2022 alcanzan las 6500 unidades en el mercado español, en 2023 la filial española prevé superar las 10.000 unidades vendidas. Con esas cifras ya estaría por encima de muchas de las marcas tradicionales del mercado español. Las previsiones más optimistas, basadas en la evolución del mercado, hablan de incluso alcanzar las 12.000 unidades, si todo sigue como hasta ahora.
Cinco modelos
Para conseguirlo la marca MG cuenta ya con una amplia gama de modelos, cuatro vehículos a los que ahora se suman otros dos nuevos modelos. Sin duda el más importante es el MG4 un modelo 100 % eléctrico, de dimensiones compactas que emplea una nueva plataforma modular escalable para vehículos eléctricos. Es un vehículo compacto de 4,26 m que proporciona un maletero de 363 litros y que incorpora los últimos avances tecnológicos.
Entre ellos quizá lo más destacable son los de seguridad a través del programa MG Pilot que es de serie en toda la gama. El vehículo incluye siete cámaras, tres radares y una cámara 360° que proporciona todos los datos necesarios al sistema. Esta información permite los sistemas habituales como la ayuda de cambio de carril, aviso de tráfico trasero o la alerta de apertura de puertas cuando viene un coche desde atrás. Y también son de serie en toda la gama el control de crucero adaptativo, frenada de emergencia, asistente de conducción en atasco, luces automáticas o asistente inteligente de límite de velocidad, entre otros.
En cuanto a su mecánica dos opciones de motor de 167 o 200 caballos, mientras que su consumo energético es muy bajo, solo 16 kW hora cada 100 km. En cuanto a su batería, el nuevo MG4 ofrece dos opciones diferentes: una de acceso con 51 kWh y como tope de gama una de 64 kWh de capacidad. Estas baterías son muy tecnológicas y son las más finas del mercado con una altura de solo 110 mm. Es decir, con más pequeñas que una lata de un refresco. Y todo ello gracias al compromiso total entre MG Electric y CATL.
Dos variantes
La gama del MG4 cuenta con dos versiones. La variante de acceso, con dos acabados Standard o Comfort, se ofrece con la batería pequeña, de 51 kWh y el motor pequeño también, de 167 caballos. En cuanto a la variante tope de gama combina la batería grande, de 64 kWh, con el motor eléctrico de 200 caballos.
La otra novedad importante en la gama es una versión de gasolina del MG HS, ya conocido en el mercado en su variante híbrida enchufable. Esta nueva versión cuenta con un motor 1.5 Turbo de 162 CV, igualmente muy bien equipado y que incluye el MG Pilot de serie con todos los sistemas de ayuda a la conducción, y el navegador. Este vehículo se ofrece desde 26.590 euros y, como una gran ventaja en los tiempos que corren, este modelo tiene entrega inmediata.
Último aspecto destacable en la gama de MG es su garantía. Todos los modelos de la marca china tienen una garantía de siete años o 150.000 km. Como les comentaba antes, esta marca no tiene ningún problema de suministro de microchips y ahora que está comenzando a haber también problemas de logística en el sector del automóvil, la compañía SAIC tiene sus propios barcos y sistemas de distribución de los vehículos a nivel internacional. MG es todavía una marca poco conocida en Europa, pero detrás está un gran consorcio industrial.