
La marca MG lanza al mercado una nueva versión de acceso de su todocamino urbano ZS con motor de gasolina que está disponible en el mercado español desde 15.950 euros. Emplea un propulsor de gasolina con dos opciones mecánicas, 106 o 111 caballos, y está disponible con cambio manual o automático. Un vehículo que viene a completar la oferta del modelo eléctrico ya a la venta y con el que desde ahora cubre la mayor parte del mercado.
MG es una marca de origen británico que recientemente dio el salto a su distribución en los diferentes mercados europeos, incluido el español. Lo hizo con una oferta centrada básicamente en modelos electrificados, 100 % eléctricos o híbridos enchufables, que se ha ido completando y que ahora tiene tres modelos diferentes. Con la llegada de esta nueva versión de acceso a la gama de MG, se ofrece un vehículo todocamino de enfoque urbano, con dos opciones de motor de 106 o 111 CV de gasolina y con la posibilidad de ofrecer un cambio manual o automático.
El mercado del coche eléctrico está todavía en un estado incipiente por el costo de los vehículos pero también por la escasa infraestructura de recarga en el mercado español. De ahí que la marca MG haya decidido ampliar su oferta con esta versión, que no tiene la limitación de ser un vehículo eléctrico. Es por ello un vehículo no limitado a personas que tengan acceso a un punto de recarga. Sin duda esta variante de gasolina supondrá un refuerzo importante para la marca y destaca por tener un competitivo precio y un equipamiento de serie muy completo.
Este vehículo destaca por ofrecer una tecnología avanzada de conectividad y de sistemas de ayuda a la conducción en un vehículo muy práctico. Destaca sin duda su maletero de 448 litros, que le posiciona como uno de los mejores de su segmento. Además, la mayor altura que proporciona ofrece una buena sensación de espacio en su interior.
La gama del MG ZS, por ello, se actualiza con dos motorizaciones diferentes de gasolina y en ambos casos con tracción delantera. La primera es un propulsor de cuatro cilindros y 1.5 litros, de 106 caballos de potencia y un par máximo de 141 N metro. En este caso está asociado con un cambio manual de cinco marchas. Con ello, permite una velocidad máxima de 175 km/h. Aunque sin duda lo más importante de su consumo medio de 6,6 litros según los datos WLTP.
La segunda motorización ofrece un toque más dinámico en la conducción gracias a un moderno motor turbo de tres cilindros con una potencia de 111 caballos y 160 Nm de par máximo. En este caso encontramos un vehículo con un propulsor más pequeño, más el elástico, que empuja desde pocas vueltas gracias a su turbo de pequeño tamaño. En cuanto a la caja de cambios, en este caso es manual de seis marchas, aunque también se puede optar por uno automático con el mismo número de relaciones. En este caso del 1.0 su consumo homologado es el mismo de 6,6 litros.

Sistema de purificación del aire
Ambos modelos están equipados de serie con detalles muy tecnológicos como la pantalla táctil en color de 10,1 pulgadas, pero también con elementos de confort como el sistema de purificación del aire incorporado en el aire acondicionado. También destacan por ofrecer un interior luminoso y colorido, lo que le proporciona un aire más juvenil al conjunto.
La oferta de MG para el nuevo ZS gasolina está disponible con un precio de partida de 15.950 euros con el acabado Confort, que es el de acceso a la gama, La variante más lujosa, con el acabado en Luxury, está disponible con un precio de partida de 17.950 euros. Y un detalle importante, estos nuevos modelos de gasolina de, LG ZS, lo mismo que ocurre con la variante eléctrica o con el resto de modelos de la gama, tienen entrega inmediata en todo el territorio nacional. La marca no se ha visto afectada por la crisis de los microchips.