Motor

Wallbox vende el 25% de su filial alemana a la dirección de ABL

  • El fabricante de cargadores eléctricos da entrada al equipo gestor de su recién adquirido competidor 
  • Los dirigentes se guardan la opción de revender sus participaciones si se cumplen hitos de ingresos en 2024 
Un cargador de Wallbox. EE
Barcelonaicon-related

Un mes después de haber adquirido el fabricante de cargadores alemán ABL, Wallbox da entrada a su equipo directivo al accionariado. La firma española ha llevado a cabo una ampliación de capital en su filial germana para que la cúpula de la recién incorporada pase a controlar el 25% del capital de la sociedad en el país. De este modo, la cotizada da entrada a un socio en uno de sus principales mercados, a pesar de las dificultades que arrastra en los últimos meses.

La operación, cerrada la semana pasada, implica la entrada de la firma Greenmobility Invest 2 GmbH, propiedad de la familia Schlutius, accionistas y directivos de ABL. No obstante, la alianza puede ser por poco tiempo: el nuevo inversor se guardó una cláusula para poder revender su participación en 2024 y 2025 si el negocio en el país centroeuropeo supera los 81,4 millones de euros el año que viene –en 2022 la facturación conjunta rondó los 75 millones-.

La llegada de los Schlutius, que mantendrán puestos ejecutivos en la filial del país, se produce después de que Wallbox adquiriese ABL por 15 millones de euros en un procedimiento de insolvencia –un proceso similar al concurso de acreedores español-. Más allá de las operaciones en Alemania, la firma dirigida por Enric Asunción adquiere dos fábricas, una en el sur del país y otra en Marruecos.

Sin embargo, se produce en un momento complicado para la industria en el país, que sufre la retirada de las ayudas gubernamentales para la compra de coches eléctricos. Hasta 2022, los conductores alemanes percibían una subvención de 9.000 euros por la adquisición de un vehículo limpio, en 2023 la cifra ya se recortó a 4.500 euros y, aunque estaba previsto que se mantuviese durante 2024, el Gobierno ha retirado ya el paquete de incentivos.

Este hecho ha provocado el descenso de las ventas de automóviles limpios en los últimos meses, lo que llevó a ABL a la insolvencia. En el caso de Wallbox, la empresa sufre un retroceso de las ventas a doble dígito y arrastra unas pérdidas operativas de 95,7 millones en 2023. La rebaja ha sido especialmente acusada en el mercado alemán, que pasó de ser el más importante de la compañía en 2021 (17% de las ventas) a ser solamente el séptimo el año pasado (6%).

A pesar de ello, la firma mantiene su compromiso de generar Ebitda positivo en 2024. Y sostiene que la adquisición de ABL será un impulso para lograrlo.

Los movimientos en el capital de Wallbox

La entrada de los Schlutius en el capital de la filial alemana se produce apenas dos semanas después de que Wallbox acometiese la tercera ampliación de capital en un año, en este caso en su matriz. La cotizada captó 31,6 millones de dólares (29,2 millones de euros, al cambio de entonces) de sus accionistas y la empresa estadounidense de generadores Generac. En la inyección participaron también Orilla Asset Management, la firma de Francisco Riberas, presidente de Gestamp; Inversiones Financieras Perseo, filial de Iberdrola, el propio Asunción y el presidente no ejecutivo del grupo, Anders Pettersson.

En los últimos doce meses ha pedido 123,7 millones de euros. Comenzó en diciembre de 2022 con la solicitud de 43,5 millones en una ronda liderada por Asunción e Iberdrola, que debía ir destinada a financiar adquisiciones como la de la alemana ABL. En el segundo trimestre captó otros 48,6 millones liderados por Riberas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky