Motor

¿Arrancas el coche con bajas temperaturas? Esto es lo que tienes que saber

  • También es importante preparar el coche para el invierno

Con la llegada del frío, los componentes de los coches sufren más. Si vas a utilizar tu vehículo pronto por la mañana, esto es lo que deberías saber.

Para entender lo fundamental del proceso es preciso saber que el aceite del motor, cuando está frío se encuentra en el cárter y su estado es muy viscoso. Al arrancar el coche, tarda un poco en distribuirse por todo el motor y calentarse, momento en el que se lubrican correctamente todas las piezas. Así, según marketplace Renting Finders, en este punto se puede emprender la marcha con suavidad, sin acelerones que hagan subir las revoluciones y una vez que el motor alcanza una temperatura de al menos 50 grados, se puede conducir con normalidad.

Esta práctica se debe realizar sobre todo si el vehículo se ha quedado inmovilizado durante varios días en la calle. Además, es recomendable lavar el vehículo más a menudo para evitar que la sal que se esparce sobre el asfalto afecte a los componentes más expuestos, como los bajos. También es conveniente evitar que las escobillas de los limpiaparabrisas mantengan el contacto con la luna.

La compañía apunta que la seguridad en invierno comienza con la preparación adecuada del vehículo, teniendo en cuenta que la adopción de una conducción cautelosa es fundamental.

¿Qué revisar en invierno?

Principalmente, son cuatro los componentes a revisar:

  • Batería: Los consumidores eléctricos demandan mucha energía. Con el objetivo de no hacerla trabajar de más, es conveniente que se apaguen todos los sistemas de a bordo como la radio, la calefacción o las luces, que es uno de los elementos que más consume.
  • Neumáticos: Para asegurar la adherencia del vehículo, las ruedas deben estar en buen estado con una profundidad del dibujo no inferior a los tres milímetros y con una presión adecuada que se debe medir en frío.
  • Líquidos: Revisar los niveles del refrigerante, aceite, lavaparabrisas y frenos con el motor frío y en un lugar llano.
  • Frenos: Debido a que la distancia de frenado aumenta en superficies resbaladizas, es primordial que las pastillas y los discos de freno estén en buen estado y no presenten un avanzado estado de desgaste de forma que se pueda frenar suave sin riesgo de desplazamientos involuntarios.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky