
La borrasca Ciarán está dejando precipitaciones prácticamente generalizadas en la Península y Baleares. A su paso, también llegarán las primeras nevadas de la temporada, pero ¿sabes cómo circular con nieve?
Según apunta la AEMET, con la entrada de una masa de aire más fría, las temperaturas bajarán y con ello la cota de nieve de forma considerable, hasta los 1200 y 1400 m en la mitad norte peninsular. Así, se espera que los sistemas montañosos del norte se cubran de blanco este fin de semana. Pese a que los paisajes blancos en muchas ocasiones son postales preciosas, la nieve dificulta la circulación.
La DGT alerta que una nevada de poca intensidad ya requiere de una atención y conducción especial. Entre otros, se debe aumentar la distancia de seguridad por el menor agarre, encender las luces, disminuir la velocidad ante la escasa visibilidad, aumentar la distancia de frenado ante las posibilidades de patinazos o derrapes...
Y es que, el suelo se vuelve muy resbaladizo con los primeros copos. Si ya ha cuajado, se recomiendo circular por las rodadas de otros vehículos. También evitar hacer maniobras bruscas tanto en el freno como con el acelerador e iniciar la marcha acelerando de forma muy suave.
Código de colores
Es más, existe un código de colores, bastante desconocido para los conductores, para indicar cuáles son las dificultades provocadas por la presencia de nieve en las carreteras y cómo se debe circular según el nivel. El código se divide en cuatro colores distintos, muy similares a los de las pistas de esquí.
El primer nivel es el verde. La DGT recomienda circular a 100 km/h en autopistas y autovías, y como máximo a 80 km/h en el resto de las vías. Los camiones solo podrán circular por el carril derecho y sin adelantar. Los puertos se deben evitar. Además de extremar la prudencia.
El siguiente nivel es el amarillo. Si las carreteras se encuentran parcialmente cubiertas, se prohíbe la circulación a camiones y vehículos articulados. Los turismos y autobuses deberán circular a 60 km/h. Igualmente, se deben evitar maniobras bruscas y, en curvas y descensos, reducir aún más la velocidad.
Si la carretera está cubierta, el nivel asciende a rojo. En este nivel, los vehículos articulados, camiones y autobuses tienen prohibida la circulación. Además, no se puede rebasar a vehículos que se encuentren inmovilizados en la carretera, sin la seguridad de poder reanudar la marcha. Igualmente, solo se puede circular con cadenas o neumáticos especiales a 30 km/h.
Finalmente, el máximo nivel es negro. La carretera cuenta con mucha nieve y, por lo tanto, se prohíbe la circulación a todos los vehículos. Si se queda bloqueado, la DGT recomienda usar la calefacción, no abandonar el vehículo si no hay refugio cercano y aparcar lo más orillado posible para facilitar el trabajo a las quitanieves.