Motor

Volvo duplica la autonomía eléctrica del SUV medio XC60 hasta los 78 km

  • Las variantes híbridas enchufables aumentan su autonomía eléctrica homologada hasta los 78 km
  • La gama del XC60 está formada con opciones diésel y gasolina de 197 CV y dos variantes híbridas enchufables de 350 y 455 CV
  • El 50% de las ventas de Volvo ya son versiones eléctricas o híbridas enchufables
El Volvo XC60 experimenta una interesante puesta al día para seguir siendo un referente SUV de "0 emisiones".

Volvo lanza una actualización de su modelo más vendido en el mundo, el XC60, que destaca por un gran aumento de su autonomía eléctrica en las versiones híbridas enchufables. El T6, con 350 CV de potencia combinada, tiene un precio de 67.299 euros.

Volvo ha hecho una apuesta muy firme por la electrificación de toda su gama, anunciando que en 2030 solo venderá vehículos 100 % eléctricos. Cuando todos los fabricantes anuncian su intención de aumentar sus ventas de vehículos electrificados, la marca sueca va un paso por delante para eliminar los motores térmicos antes que sus rivales. Una apuesta arriesgada, sin duda, en un momento en el que algunos fabricantes de automóviles ya ponen en duda esos planes de electrificación tan ambiciosos. Pero a Volvo le está funcionando muy bien.

Y este del XC60 es un primer paso ya que aunque de momento se ofrecen dos variantes con motor térmico e hibridación ligera, con tecnología Mild Hybrid y con ello su etiqueta "eco", en solo unos meses dejará de vender la versión de gasóleo. Pero de momento está a la venta con las dos tecnologías y en ambos casos la misma potencia, 197 caballos.

El característico interior de los modelos Volvo, con ese diseño escandinavo, elegante, y lujoso.

Donde sin duda está el gran cambio de Volvo frente a sus rivales de mercado es que ofrece ya una gama completa de modelos híbridos enchufables que suponen un primer paso hacia la electrificación real de la gama. Es más, las ventas acumuladas durante el año ya hablan de unas cifras impresionantes: un 17% de las ventas fueron coches eléctricos, mientras que el 32% son híbridos enchufables, PHEV. Es decir, que Volvo ya está en un 50% de sus ventas eléctricas de verdad, con etiqueta "0 emisiones".

Actualizar el Volvo más vendido

Por eso, el lanzamiento de esta actualización del XC60, el Volvo más vendido en el mundo, aunque en España le supera por un escaso margen el XC40, es tan importante. Aprovechando esta circunstancia, hemos podido hacer una toma de contacto con este nuevo modelo con esta tecnología PHEV, en su versión de acceso T6 con el motor de 350 caballos de potencia combinada.

Esta potencia resulta de la suma de un propulsor de gasolina de 253 caballos asociado con el eléctrico de otros 145 CV. Su potencia combinada, 350 CV. Por encima, aunque las primeras unidades no llegarán hasta principios del próximo año, encontramos la variante tope de gama, el T8. En este caso el propulsor de gasolina es de 310 caballos, mientras que se mantiene el mismo motor eléctrico de 145 CV. De esta forma el T8 consigue 455 CV de potencia combinada.

Variantes diesel o gasolina de 197 CV con etiqueta "eco" y dos opciones híbridas enchufables.

Otro cambio interesante en esta actualización es la incorporación de una nueva batería más capaz para mejorar su autonomía. Si el anterior se quedaba bastante justo para un uso diario en ciudad, solo 40 km de autonomía homologada, en el nuevo esta cifra sube hasta los 78 km. Estas cifras siempre según los valores homologados en el ciclo combinado.

Hasta 78 km de autonomía

Con ello ya si es un coche muy útil, porque gracias al buen funcionamiento de su sistema híbrido, de una gran eficiencia, se pueden recorrer en una conducción suave en ciudad hasta 80 km e incluso superar esta cifra. Y esto es lo importante de este tipo de vehículos, que se puieda usar siempre en modo eléctrico en el trafico diario y solo cuando se trate de un viaje más largo o de una situación extraordinaria se pueda continuar la marcha con el propulsor de gasolina.

En nuestra primera toma de contacto, en un recorrido entre Asturias y Madrid, con unas condiciones climáticas muy adversas, el funcionamiento del vehículo ha sido excelente. El confort de marcha que proporciona es realmente bueno, se llega después de recorrer 450 km como si llevaramos solo 50 o 60 km. La calidad de sus asientos, que han sido actualizados, y la facilidad de conducción con esta mecánica híbrida enchufable convierten a este XC60 en una muy buena alternativa en el mercado de los SUV medios del segmento premium.

Ofrece dos líneas de terminación, Bright o Dark, esta última con terminaciones en color negro, sin sobrecoste.

Para conseguir este gran confort de viaje, el T6 cuenta con un potente motor de gasolina de 253 caballos que proporciona 350 Nm de par motor y que gracias a ser un motor turbo proporciona esta cifra de par desde solo 1.700 revoluciones. Con ello ofrece un funcionamiento muy ágil por carretera, permitiendo hacer adelantamientos con gran facilidad.

Gasolina más eléctrico y 4x4

El vehículo ofrece además tracción a las cuatro ruedas, lo que supone una garantía adicional de máxima seguridad, una característica prioritaria de cualquier modelo de la marca sueca. Y también muy importante, el mejor sistema de ayudas a la conducción, una característica de cualquier Volvo.

El Volvo XC60 está equipado con la última plataforma de sensores de los sistemas avanzados de asistencia al conductor, una tecnología de seguridad activa moderna y escalable formada por varios radares, cámaras y sensores de ultrasonidos. Esto permite una conducción muy segura y acerca la conducción semiautónoma.

Esto permite desarrollar e instalar diversos sistemas de seguridad activa, como la detección de otros usuarios en la vía pública, el frenado automático o la prevención de colisiones. A través de la función Pilot Assist, también ofrece una suave asistencia al conductor desde la parada hasta velocidades de autopista, una conducción semiautónoma de nivel 2.

Un coche muy seguro

El XC60 T6 ofrece diferentes modos de conducción, en función de las circunstancias y del estado de ánimo de su conductor. En el modo Pure el vehículo circula con energía eléctrica, excepto cuando se produce una demanda puntual de prestaciones, cuando se activa también el funcionamiento del motor de gasolina durante un breve periodo de tiempo.

La pantalla de la consola central y todo el software están basados en el sistema operativo Android.

En el modo Hybrid se optimiza la interacción entre el motor eléctrico y el de combustión, para conseguir un rendimiento adaptado a todas las situaciones, con unos bajos consumos y emisiones, y una gran autonomía. El modo Power la potencia del motor eléctrico y del motor de combustión se combinan para brindar una experiencia de manejo de auténtico alto rendimiento.

En un momento tan difícil para decidir qué tipo de coche comprar por su tecnología de motorización, sin duda esta de la gama híbrida enchufable de Volvo puede ser una buena alternativa. Porque a todas las ventajas que aporta, de reducción de consumo y de utilización sin contaminar en la ciudad aporta otra no menos importante, su etiqueta "0 emisiones" y todas las ventajas que esto conlleva para su uso urbano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky