Motor

Volvo Car España supera en 2022 el beneficio previo a la pandemia, hasta los 1,74 millones

  • Eleva sus ingresos un 7,6%, pese a que las ventas cayeron un 22% por falta de suministros
Centro tecnológico de Volvo Cars en Estocolmo. Foto: eE

Volvo Car España recupera su senda de crecimiento. La sociedad española cerró el ejercicio 2022 con un beneficio de 1,74 millones de euros, lo que supone superar los registros de 2019, año previo a la pandemia, en el que la compañía logró unas ganancias de 1,61 millones, según consta en las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

La cifra de negocio de la sociedad alcanzó el año pasado los 474,1 millones, un 7,6% más en tasa interanual y un 12,8% menos en comparación con 2019. De hecho, los ingresos por ventas de vehículos se situaron en los 491,4 millones, un 8% más frente a 2021. No obstante, los ingresos procedentes de vehículos de ocasión registraron un descenso del 46,8% en tasa interanual, hasta situarse en los 16,6 millones. Las ventas de recambios también registraron un alza del 16,6%, hasta los 54,2 millones. De hecho, la compañía reconoce que la práctica totalidad de las ventas se han realizado en territorio nacional. Además, los rappels sobre ventas alcanzaron los 88,6 millones, un 4,3% menos que en 2021.

Ahora bien, las ventas de vehículos descendieron el año pasado un 22% en tasa interanual, debido a la escasez de suministros que afectó a toda la industria automovilística. De esta manera, Volvo Car España comercializó 13.814 vehículos. Del total de las entregas realizadas por la sociedad, hasta un 36% de ellas correspondieron a modelos completamente eléctricos e híbridos enchufables, lo que supone un incremento del 44% en comparación con el ejercicio anterior.

En materia laboral, Volvo Car España acabó el ejercicio 2022 con una plantilla de 300 empleados, 70 más que en el ejercicio anterior. Así, la sociedad destinó 10,8 millones al pago de sueldos y salarios en 2022, un 5,5% más en tasa interanual. De hecho, el gasto asociado al personal alcanza los 14,4 millones, un 3,9% más que un año atrás.

A nivel tributario, la sociedad tuvo que abonar un Impuesto de Sociedades por valor de 582.655 euros, un 8,8% más en tasa interanual.

En cuanto a las partidas de gasto, cabe destacar un incremento en el transporte y en las primas de seguro. En el primer caso, Volvo Car España abonó un total de 55.204 euros en transporte, un 10,3% más en comparación con el ejercicio anterior. En el caso de las primas de seguro, la sociedad tuvo un gasto de 538.760 euros, un 25,4% más en tasa interanual. En total, la partida de otros gastos de explotación se situó en los 18,8 millones de euros, un 8,6% menos en comparación con el ejercicio anterior.

Crece el fondo de maniobra

Volvo Car España logró al cierre de 2022 un fondo de maniobra de 2,59 millones de euros. Esto supone un incremento en comparación con 2021, cuando la sociedad tuvo un fondo de maniobra por valor de 1,41 millones de euros. Además, la matriz Volvo Cars repartió un dividendo el año pasado de 1,6 millones de euros, un 6,6% más en tasa interanual aunque alejado de los 3 millones repartidos en 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky