
Coche eléctrico por menos de 20.000 euros. Es el titular que todos esperamos. Renault trabaja con los precios en sus nuevos modelos, como en el futuro Twingo previsto para 2026.
La guerra de precios está servida. Las marcas chinas iniciaron esta estrategia y están haciendo mucho daño a los modelos europeos, pero los fabricantes del Viejo Continente ya toman cartas en el asunto (ya lo anunció hace unas semanas Citroën con su nuevo ë-C3 o del VW ID.2 que llegará en 2025). El Grupo Renault es uno de ellos, un grande de la industria que nos muestra su nueva cartera de lanzamientos eléctricos cuya filosofía será la de acercar estos modelos al gran público. Para Luca de Meo, CEO de Renault, se trata de dar una respuesta a toda la oferta que está llegando de China, coches que llegan en la mayoría de los casos con un precio de alrededor de un 20 por ciento inferior a los generalistas europeos.
El nuevo modelo eléctrico, que Renault de momento ha bautizado como "Legend", lo califican desde la marca como un vehículo diseñado para un uso urbano, con el mejor consumo de su categoría, con solo 10 kWh/100 km, y emisiones de CO? reducidas en un 75% respecto a la media de los vehículos de combustión vendidos en Europa en 2023 a lo largo de todo su ciclo de vida.
Se fabricará en la planta de Renault en Novo Mesto, en Eslovenia, donde también se produce el actual Twingo y llegará al mercado por menos de 20.000 euros, antes de subvenciones. La firma del rombo ha señalado que el coche estará también disponible con una cuota mensual de 100 euros al mes en algunos mercados.
Según De Meo, además, este Twingo de los 20.000 euros nace como una "respuesta a desafíos y que tenemos que superar". Hay que seguir apostando por los coches pequeños (segmento A) y conseguir que sean rentables.