Motor

Conducimos el Kia EV9, un revolucionario eléctrico que ya se pone a la venta desde 85.100 euros

  • Kia EV9, un SUV eléctrico que se puede elegir con 6 o con 7 plazas
  • La autonomía que anuncia la marca es de hasta 505 km y carga ultrarrápida de 800 Voltios

Ya hemos podido ponernos a los mandos del esperado Kia EV9, todo un alarde de poderío de la marca que destaca por sus calidades y por su comodidad al volante, aunque con precio superior a los 85.000 euros. Galería de imágenes.

Por fin hemos tenido la oportunidad de ponernos a los mandos de la nueva criatura de Kia, el EV9, un eléctrico que posiciona a la marca en lo más alto. Su precio es elevado, parte de los 85.100 euros, aunque a lo largo de 2024 llegará una variante algo "más económica". "No es un coche que nos preocupe por volumen de ventas", ha asegurado Emilio Herrera, presidente de la marca en España. Para lo que queda de año, la cifra prevista de ventas es de 400 unidades y para 2024 alcanzar las 700.

Concebido a partir de la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de Kia, la misma que las del Kia EV6 y la del Hyundai Ioniq 5, el nuevo Kia EV9 está disponible solo con tracción total e incluye una batería de 99,8 kWh de capacidad de 566,5 kg de peso que se ubica en la parte baja del coche, entre los dos ejes.

El Kia EV9 está propulsado por dos motores eléctricos de 141 kW cada uno, que combinados otorgan al EV9 una potencia total de 283 kW (384 CV). La versión GT-line puede alcanzar 350 Nm de par en los dos motores. Su velocidad punta es 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. La autonomía estimada WLTP llega hasta 505 km (hasta 668 km en ciclo urbano), y el coche pesa 2.569 kilos, la versión de 6 plazas, y 2.585 la de 7 asientos.

Tomamos asiento

Ambiente muy sofisticado en un coche de marca generalista. Y es que Kia ha cambiado mucho, a pasos agigantados. "No queremos ser una marca Premium, pero sí ofrecemos tecnología Premium", asegura Eduardo Dívar, director general de Kia España.

Interior de primera calidad, donde los materiales sostenibles ocupan ya un lugar predominante (utiliza por ejemplo una alternativa al cuero fabricada con Bio-Poliuretano, que se deriva parcialmente del maíz), asientos cómodos y muy buena postura de conducción. Amplitud, mucha amplitud en todas sus plazas. Incluso en la tercera fila de asientos podrás viajar cómodo: están equipados con reposabrazos, portabotellas y portavasos. A esta fila se accede de manera cómoda ya que las puertas traseras tienen gran tamaño y, una vez abiertas, dejan una zona de paso muy amplia. Para acomodarnos pulsamos un botón que hay en la base de la banqueta y los asientos de la segunda fila se adelantan y el respaldo se abate automáticamente, pero hay que empujar la banqueta para poder deslizarla del todo. Para volver a colocar los asientos en su posición de servicio hay que hacerlo a mano (este movimiento no está automatizado y cuesta un poco).

Tercera fila con plazas amplias.

La fila central ofrece buenas cotas para piernas, hombros y cabeza, así como sistema de climatización independiente, y si se elije la versión de 6 plazas, los asientos tipo "relaxation" pueden reclinarse con el reposapiés extendido, cuando el coche está aparcado o cargando.

La consola central está equipada con un cargador rápido inalámbrico para teléfonos, además de un módulo con puerto USB-C y cargador. La segunda y la tercera fila también disponen de cargadores USB-C. En el interior de los reposabrazos traseros delanteros y en la parte superior del bolsillo de las puertas hay luces ambientales con hasta dos colores al mismo tiempo que ofrecen diferentes funciones de iluminación, como la conexión rápida y el modo de acampada del coche.

Kia EV9. Conducirlo es una delicia

Ya en marcha, suavidad absoluta a bordo del nuevo Kia EV9, y cómoda suspensión Multibrazo que ayudará a equilibrar el coche cuando vaya muy cargado. Sorprende su buena insonorización. Parte de culpa la tienen sus neumáticos de 21 pulgadas con tecnología de reducción de ruido, la primera vez que Kia las monta en uno de sus modelos. Muy buena aceleración. Pasamos de 80 a 120 km/h en solo 3,7 segundos.

Durante el recorrido podemos seleccionar cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y My Drive (este es el más configurable). A estos se añade el Terrain Mode (que cuenta con los modos nieve, tierra y arena). Y a través de un mando anclado en el volante tenemos la posibilidad de jugar con sus 4 modos de retención, muy útiles para dejar de utilizar el freno durante la marcha o incluso llegar a parar el coche en un semáforo.

Hasta 2.283 litros de maletero con todos los respaldos abatidos.

El EV9 también está equipado con carga bidireccional. Esto implica que no solamente es posible alimentarlo desde un wallbox o un punto de carga público, también se puede utilizar la energía de su batería para suministrar electricidad a dispositivos eléctricos (V2L) o incluso, en el futuro, a un hogar (V2H) o a la red eléctrica (V2G).

Asimismo, también en un futuro podremos hacer uso de la conducción autónoma de nivel 3, ya que de momento solo se podrá utilizar en determinadas carreteras de Alemania. A España llega ahora sin el equipamiento necesario para su funcionamiento (dos lidar delanteros, un micrófono trasero y mapas en alta resolución).

Es el primer vehículo de la marca con actualizaciones adicionales de software a través Kia Connect Store, lo que permitirá tener al día y personalizar el vehículo con las funciones que queramos.

Kia EV9, desde 85.100 euros

El nuevo modelo eléctrico se pone ya a la venta, solo con el acabado GT-Line, con un abanico de siete colores metalizados: blanco, negro, rojo, gris y verde. Y cuenta con el color azul heredado del Concept EV9, en acabado mate o metalizado. Su precio arranca en 85.100 euros, una cifra alta, sin duda, aunque la marca nos comenta que a lo largo del año llegará un equipamiento más sencillo que rebajará la cifra hasta unos 70.000 euros, aproximadamente.

-Kia EV9 GT Line 7 plazas: desde 85.100 euros

-Kia EV9 GT Line 6 plazas: desde 86.200 euros

Si eliges la opción del renting, la cuota a pagar por el Kia EV9 será de 850 euros al mes. Según datos de la marca, el 80-90 por ciento de los clientes van a decantarse por el renting y la Multiopción.

Tras el EV9, vendrán otros EV

Kia no es nueva en el territorio eléctrico. Recordemos el Soul EV (2014 y el Niro (2018). En 2021 vio la luz el EV6 GT y, al margen de este nuevo EV9, la marca ya prepara los EV3, EV4 y EV5, modelos para segmentos más compactos y más accesibles. Todos estos vehículos ayudarán a Kia a avanzar en conseguir su objetivo: 15 modelos BEV para 2027. El reto es alcanzar 1,6 millones de ventas de coches 100 por cien eléctricos en 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky