Motor

Así es el motor eléctrico de rueda DeepDrive por el que apuesta BMW y Continental: barato, ligero y con mayor autonomía

Foto: DeepDrive.

Hace unas semanas contamos la historia de Alexander Burton, un estudiante australiano que creó un kit para convertir coches térmicos en vehículos eléctricos híbridos a partir de montar un motor en el rotor del freno de disco. Una apuesta de tecnología similar, pero con un motor eléctrico puesto en los bujes de las ruedas de los coches electrificados, es lo que están apoyando BMW y Continental para la evolución en este segmento del parque automotriz.

Burton pensó en las ruedas para hacer lo que se llama Retrofit. Esto, a partir de un motor de flujo axial que pudiera montarse en el rotor del freno de disco, a lo que llamó Kit REVR. Por su parte, BMW y Continental han apostado por apoyar una tecnología similar para las ruedas de coches eléctricos, pero con un motor de doble rotor de flujo radial puesto en los bujes de las ruedas creado por la startup alemana DeepDrive.

Este tipo de tecnología situado en los bujes de las ruedas es común verlos en vehículos de dos ruedas como pueden ser ciclomotores, motocicletas, bicicletas y patinetes eléctricos. Sin embargo, en coches de cuatro ruedas no se ha visto hasta ahora.

Origen de DreepDrive

DeepDrive, es el resultado del trabajo de un grupo de estudiantes de la Universidad de Múnich. El proyecto logró recaudar 15 millones de euros en su ronda de inversión inicial con el apoyo de UVC Partners, Bayern Kapital y de Peter Mertens (AUDI). Hoy los que están interesados son BMW y Continental.

Esta tecnología patentada permite lograr más par y más potencia en comparación con las convencionales, lo que se traduce en un 20% más de autonomía en los coches eléctricos que lo integren o una batería un 20% más pequeña. Se trata de un sistema más ligero, más barato y más eficiente en el uso de recursos, según la startup.

"Nos impulsa la fusión. Nuestro viaje comenzó hace unos 10 años como parte de un equipo estudiantil de deportes de motor de Munich. Después de eso, el viaje continuó durante muchos años en la industria en empresas automotrices líderes. Ahora estamos desbloqueando radicalmente el potencial de la tecnología actual para la movilidad del mañana. Construir las mejores soluciones de tracción central y en las ruedas de su clase", cuenta la startup alemana desde su página web.

"Por eso creamos una arquitectura de motor completamente nueva para cambiar el mundo del automóvil de forma sostenible. Sin los viejos problemas. Sin campanas ni silbatos innecesarios. Pero con nuestro DeepDrive para construir los mejores motores eléctricos disponibles", sentencian los desarrolladores de este nuevo tipo de motores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky