
Hay mil y una teorías sobre cómo el color de tu coche influye en tu seguridad al volante. La más común es por asociación y apunta que el color de nuestro coche refleja nuestro carácter y edad. Los jóvenes eligen colores más llamativos, en contraposición, los de mayor edad prefieren modelos más oscuros.
Ahora bien, según las últimas investigaciones realizadas por la empresa de datos automotrices carVertical, algunos colores de vehículos tienen más probabilidades de terminar en accidentes que otros, ya que existe una correlación entre la elección del color del coche y los hábitos de conducción.
¿Cómo afecta el color del coche a la seguridad?
Si bien es cierto que la elección del color del coche está influenciada por el gusto personal, la disponibilidad, el precio y las tendencias del mercado, entre otros, los colores claros tienen menos accidentes al ser detectados por el ojo humano de manera más fácil.
Los coches blancos o amarillos destacan entre su entorno, lo que facilita que los peatones y otros conductores los noten. En cambio, los vehículos grises o negros, por ejemplo, pueden resultar difíciles de ver en días lluviosos y en desplazamientos nocturnos. La mayoría de los conductores prefieren colores neutros, como el gris, ya que se deprecian menos que los colores más claros.
Los colores más llamativos, pese a ser poco comunes en el mercado español, se consideran más seguros al ser más visibles en condiciones climáticas adversas o con poca luz. Uno de ellos es el naranja, una buena opción para quienes desean ser vistos en la carretera.
Los coches marrones, los más accidentados
De entre los vehículos que circulan por la carretera, aquellos de color marrón (51%) son los que sufren más daños. Los conductores de coches marrones prefieren fiabilidad, lujo y comodidad, pero esto no los protege de sufrir accidentes.
El amarillo y el rojo se utilizan a menudo en los coches deportivos, lo que sugiere que a sus propietarios les encanta la velocidad y el riesgo. Concretamente, el 50,6% de todos los vehículos amarillos revisados en carVertical tenían registros de daños, mientras que los vehículos rojos le siguen de cerca con un 49,8%.
Tras ellos, se sitúan colores como el negro, con un 49,1%, y el azul, con un 47,7%. Dejando el gris (44,7%) y el blanco (44,5%) como los colores "más seguros" para coches. Aunque las estadísticas de accidentes varían según muchos factores, como las condiciones de la carretera y la densidad del tráfico, elegir algunos colores puede ayudar a los conductores a permanecer más seguros.
"Podemos suponer que todos estos colores con las tasas de accidentes históricas más altas suelen ser elegidos por conductores que quieren destacar entre la multitud. Quizás puedan correr un poco más de riesgo en sus desplazamientos diarios", explica Matas Buzelis, experto en automoción de carVertical.