
Volkswagen confirma el apellido Tourer para la versión familiar de su berlina eléctrica ID.7 y nos muestra las primeras imágenes, aunque camufladas, del modelo. El ID.7 Tourer llegará a Europa en 2024. Promete mucho espacio y eficiencia.
El Volkswagen vuelve a la carga con los modelos familiares. Tras las populares versiones Variant y Shooting Brake (en el caso del modelo Arteon), la marca pondrá a la venta en 2024 la carrocería familiar de su berlina eléctrica ID.7, que se llamará oficialmente ID.7 Tourer, según ha confirmado ahora el fabricante. Llegará al mercado en 2024, casi un año antes que el modelo del que deriva, el ID.7, que ya se pone a la venta con un precio que parte de los 61.970 euros.
Ya lo conocimos con el concept car Space Vizzion
Del nuevo VW ID.7 Tourer se presentó en el Salón de Los Ángeles de 2029 como concepto con el nombre de Space Vizzion. Del nuevo modelo todavía no tenemos muchos datos, pero si nos ceñimos al concept car presentado, con 4,96 metros (igual que el ID.7 berlina), es 5 cm más largo que el nuevo VW Passat Variant (recordemos que el nuevo Passat se lanzará en febrero de 2024) y cinco cm más alto (1,53 metros). El eje trasero está propulsado por un motor eléctrico con una potencia de 205 kW. Del suministro de energía se encarga la batería de iones de litio de 82 kWh, según WLTP, que debería permitir una autonomía de 590 km. Como opción estaba disponible la tracción total con un motor delantero adicional de 75 kW de potencia.
El VW ID.7 Tourer compartirá estilo con el ID.7, aunque, claro está, con la parte trasera rediseñada. Como vemos en estas primeras imágenes, el modelo de producción equipa luces traseras de nuevo diseño y un faldón trasero modificado. Su coeficiente aerodinámico es muy similar a la de la berlina (0,23 para el ID.7 y 0,24 para el ID.7 Tourer).
Maletero de hasta 1.714 litros para el VW ID.7 Tourer
La nueva carrocería del ID.7 se basa en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen (será el segundo modelo tras el ID.4 basado en la plataforma MEB que se fabricará en el noroeste de Alemania, en la planta de Volkswagen en Emden). Las ventajas de la plataforma modular con cortos voladizos y una larga distancia entre ejes benefician al interior. El resultado es el de una versión familiar con una sensación generosa de espacio generosa.
La marca sí anuncia su capacidad de maletero. Con cinco personas a bordo, se puede disponer de un volumen de hasta 545 litros, cargado hasta la altura del respaldo del asiento trasero. Si éste se abate, el volumen del maletero de casi dos metros de largo puede aumentar hasta los 1.714 litros.