La familia ID. Sigue creciendo en número y en tamaño. La nueva berlinaID.7, de casi cinco metros de largo (4,96m), está equipada con un nuevo motor más eficiente de 286 CV, con una batería de mayor potencia (86 kWh) y con ayudas tecnológicas de primer nivel.
La nueva berlina ID.7, destinada a los mercados globales, se posiciona en la parte alta del segmento medio y la marca promete para su nuevo buque insignia un interior espacioso, un nuevo sistema de propulsión eficiente y tecnología de última hornada, ya que contará con innovadores sistemas de asistencia y un sistema de infoentretenimiento de alto nivel tecnológico.

Está previsto que el ID.7 sea el próximo modelo eléctrico global de Volkswagen. En China, donde tendrá producción propia para el mercado doméstico, el ID.7 completará la gama junto con los ID.3, ID.4 e ID.6 que ya se ofrecen allí, aunque también está prevista la expansión de la marca en el mercado norteamericano, donde ofrecerá tres nuevos modelos ID. en el futuro e invertirá más de siete mil millones de euros hasta 2027 en la transformación eléctrica y digital de la marca en aquel país.

Producción inminente
Las ventas del ID. Buzz en EE.UU. y Canadá comenzarán a lo largo de este año, mientras que el nuevo modelo ID.7 lo hará en 2024. Junto con el SUV ID.4, producido en Chattanooga, el ID.7 y el ID. Buzz acelerarán la ofensiva eléctrica en América.
El ID.7 se fabricará en la planta alemana de Emden para los mercados europeo y norteamericano, donde la marca ha invertido más de mil millones de euros en la transformación de la planta en un centro de producción de movilidad eléctrica.

Basado en la plataforma modular eléctrica (MEB), Volkswagen anuncia que será el modelo con motor eléctrico más potente de la familia ID., con 210 kW (286 CV) entregados en el eje posterior, aunque no se descarta una variante más potente dotada de tracción integral para más adelante.
Mayor oferta de motores y baterías
También está prevista la incorporación de baterías de 77 kWh en las versiones Pro y de 86 KWh en las Pro S, esta última es la misma que incorporará el próximo año la versión larga de siete plazas del ID. Buzz. Gracias a este incremento de batería, a la eficiencia de los nuevos motores eléctricos y a su excelente coeficiente aerodinámico de sólo 0,23, el nuevo modelo pretende anunciar cifras de autonomía en el entorno de los 700 km en ciclo WLTP.

Respecto a la potencia de carga, la nueva edición con batería grande podría cargar a 200 kW en una estación rápida de corriente continua, mientras que la versión de 77 kWh, dotada del nuevo software, alcanzaría una potencia máxima de 175 kW, lo que permitiría recargar del 10 al 80% de batería en aproximadamente 30 minutos y conexión automática en las estaciones de carga mediante el sistema Plug&Charge, sin identificación adicional uso de aplicaciones móviles.
Orientado al confort
El ID. 7 promete importantes novedades, como un nuevo sistema de aire acondicionado más rápido y eficiente, asientos AGR con refrigeración, calefacción y función de masaje, pantalla central de 15 pulgadas, head-up display con realidad aumentada y un original techo solar panorámico con cristal inteligente regulable electrónicamente, que puede conmutarse entre opaco y transparente mediante un control táctil.

La gama de opciones se completa con un sistema de sonido de 700 vatios de potencia producido por Harman Kardon con 14 altavoces, incluido uno central en la parte delantera y un subwoofer de graves en el maletero.
En cuanto a los sistemas de asistencia y ayudas a la conducción también puede utilizar Travel Assist para el cambio de carril en autopista a velocidades superiores a 90 km/h; sistema de aparcamiento asistido con función de memoria a una distancia máxima de hasta 50 metros, alerta de control de tráfico cruzado, sistema de portón manos libres, etc.