
La Generalitat Valenciana ha tenido que ampliar por tercera vez el plazo de las ayudas que concedió en 2016 para mejorar y conectar a las vías de tren del denominado ancho europeo o internacional su terminal ferroviaria de Ford en la factoría de Almussafes. El motivo es que las obras para que estaban previstas que acabasen en 2018 en el trazado ferroviario necesario para la conexión no están listas hasta 2025.
El Pleno del Consell ha aprobado esta mañana una ampliación del plazo de las ayudas para las obras que está llevando a cabo Ford en la terminal logística de Almussafes para su conexión con el Corredor Mediterráneo. Un acuerdo que supone ampliar un decreto anterior por el que se estableció una ayuda de 10 millones de euros en 2016 a la multinacional automovilística para adecuar la terminal logística del área industrial de Almussafes, para su conectividad con la infraestructura que busca enlazar por ferrocarril con el mismo ancho que el resto de Europa.
Inicialmente se preveía un plazo de tres años, hasta 2018, para que esa conexión estuviese operativa. Según la propia Generalitat, en 2016 Ford España inició las inversiones de adecuación en la terminal logística del área industrial de Almussafes. Sin embargo, durante la ejecución del proyecto, "sobrevinieron diferentes sucesos y circunstancias técnicas imprevisibles que no permitieron la normal ejecución de este".
En 2018 la empresa solicitó alargar ese plazo al no estar concluidas las actuaciones, algo que la administración valenciana aceptó, ampliando la ayuda hasta 2021. Entonces fue la pandemia y las condiciones excepcionales que provocó las que llevaron a Ford a volver a pedir alargar el plazo para poder adecuarse a la conexión del resto de la red con su terminal, algo que estaba previsto para 2023.
Objetivo 2025
Sin embargo las obras en el trazado volvieron a retrasarse y este año Almussafes tampoco se conectará con el ancho internacional a la red ferroviaria. Por ello tras una nueva petición de ampliación de la empresa, la Generalitat ha ampliado hasta 2025 las ayudas, de hecho no se prevé importe ni este año ni el próximo porque las obras pendientes son las de la milla final de la terminal con el nuevo tramo. En 2025 la Generalitar abonará los 400.000 euros pendientes de esas ayudas destinados a este fin.
Según el Gobierno valenciano, la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, comunicó a Ford España que la llegada del ancho estándar hasta la factoría Ford precisa que se finalicen las obras y se pongan en servicio diferentes tramos implicados para la puesta a disposición del Corredor.
Teniendo en cuenta el estado de ejecución y administrativo de cada tramo, así como la estimación de su finalización, el Alto Comisionado considera, que la puesta en servicio de ancho estándar en la terminal de Almussafes se podría producir en el periodo situado entre el segundo o tercer trimestre de 2025.
La planta valenciana de Ford recibe a través de tren algunas de sus piezas y ha empezado a utilizar el tren para trasladar parte de sus coches al puerto de Valencia, además de los que envía al puerto de Santander con destino a Reino Unido. Para la multinacional, la conexión ferroviaria era una reivindicación histórica para mejorar su competitividad, dado que sus coches se dirigen a todo el continente y la otra gran fábrica 100% del grupo que queda en Europa está en Alemania.