
Cupra presentó el pasado abril el DarkRebel, un vehículo deportivo totalmente virtual. La firma automovilística anunció entonces que llegaría como concept car. Menos de cinco meses después, aterriza el prototipo en forma física en el Salón de Múnich.
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, apuntó hace unos meses que tras años construyendo la marca, debían pensar en el siguiente paso y "en el próximo sueño" donde el DarkRebel podría ser la interpretación definitiva de la visión de los futuros modelos Cupra. Y así ha sido.
El Cupra DarkRebel se define como un coche con principios de diseño procedentes de lugares "que nadie ha explorado antes" y es que, el producto final es la combinación de más de 270.000 configuraciones online de la Tribu global de la firma. El modelo nació en el Hyper Configurator, un laboratorio virtual donde los usuarios pudieron crear su propio DarkRebel a través de un proceso muy simple.

Dependiendo del grado de exponencialidad que eligiera el usuario, desde el realismo hasta la imaginación, el Hyper Configurator permitía alterar ciertos atributos del automóvil, como colores, gráficos y efectos. En el configurador se podían elegir entre tres entornos distintos: el cuadrado exponencial, el cubo exponencial y el infinito exponencial.
¿El resultado? Un espectacular deportivo biplaza con una carrocería que combina las propiedades de un coupé y un familiar. Y además es 100% eléctrico. El DarkRebel tiene unas dimensiones de 4,5 metros de largo, 2,2 metros de ancho y 1,3 metros de alto. El capó de gran longitud adopta una forma de flecha que transmite sensación de velocidad, mientras la parte central tiende hacia atrás.
La iluminación se sitúa como un elemento clave en el diseño del modelo, ya que su afilado frontal pone el foco en la icónica firma lumínica triangular característica de la marca. Además, este concepto se basa en la división del emblema en tres triángulos que ejercen la función de luces diurnas.

Asimismo, el Cupra DarkRebel cuenta con un color exterior de tono violeta oscuro similar al mercurio, que emplea la luz para enfatizar sus matices. También en el exterior, el modelo está equipado con un diseño de llantas influenciado por los coches de competición.
El interior del modelo está claramente orientado al conductor, con un puesto de conducción también impactante que integra una espina dorsal central que separa a los ocupantes alojados en asientos de tipo bucket Supersport. Es un diseño inspirado en el mundo de los videojuegos que queda materializado con el volante de competición y un selector de marchas integrado en esa espina dorsal central.
El DarkRebel ofrece una experiencia de usuario y un diseño de interfaz de usuario de última generación. Así, recuperando los nombres de los entornos de la configuración, el deportivo ofrece tres experiencias que se controlan desde el volante y permiten una configuración total del coche, desde el exterior hasta el interior, pasando por la iluminación o el sonido.

Por un lado, el Cuadrado Exponencial amplifica la experiencia a través del Digital Cockpit, que integra gráficos futuristas y un avatar 3D personalizable que humaniza el proceso. El Cubo Exponencial adopta el ADN de competición de la marca y ofrece una experiencia inspirada en los coches de carreras de altas prestaciones y en el mundo de los videojuegos. Por ello, incluye posicionamiento en pista en tiempo real, cronometraje de vueltas y datos de rendimiento.
Finalmente, el Infinito Exponencial que se adentra en la movilidad conectada. Así, mientras el coche está aparcado y cargando su batería, los usuarios pueden entrar en Metahype e interactuar con la Tribu.