
La marca nipona ha presentado la nueva generación de su mítico todoterreno. Un modelo que llega con un ligero lavado de cara, manteniendo su clásico esqueleto, pero con todas las actualizaciones de tecnología. Entre ellas, un motor compatible con los combustibles sintéticos.
Tras más de 11 millones de unidades comercializadas, el renovado Land Cruiser ahora se monta sobre la plataforma GA-F de Toyota. Esta plataforma, que ya equipa el Land Cruiser 300, implica un nivel superior de respuesta, tacto de conducción y confort de marcha. Todo ello es gracias al nuevo bastidor que es un 50% más rígido. Además, la rigidez combinada de la carrocería y el bastidor es un 30% superior.
El rendimiento de la suspensión básica también se ha mejorado, lo que implica una mejor articulación de las ruedas y, por tanto, en la conducción todoterreno. En este sentido, el Land Cruiser cuenta con una nueva barra estabilizadora frontal que se puede desconectar. El conductor puede cambiar el estado de la barra mediante un control en el salpicadero.
Entre otras mejoras, también destaca el Monitor Multiterreno, que ofrece al conductor una visión despejada del área justo alrededor y debajo del vehículo, mientras que el Selector Multiterreno adapta automáticamente el rendimiento del vehículo a las necesidades en distintos escenarios de conducción todoterreno.

Por otro lado, como novedad, esta nueva generación es el primer Land Cruiser que está equipado con la dirección asistida eléctrica. El mecanismo reduce las sacudidas que se pueden experimentar en la conducción por superficies irregulares, y ofrece una dirección más suave y directa, así como una mayor maniobrabilidad a cualquier velocidad.
El sistema de la dirección asistida también permite al 4x4 disponer de un Sistema de Mantenimiento de la Trayectoria, como parte del sistema de seguridad activa y funciones de asistencia al conductor Toyota Safety Sense.
Mantiene sus clásicas características
El Land Cruiser se ofrece en configuraciones de cinco y siete plazas. El modelo tiene una longitud de 4,92 metros, 1,98 metros de ancho y 1,87 metros de altura. La distancia entre ejes asciende a 2,85 metros.
El diseño del todoterreno, según apunta la marca, supone "la vuelta a los orígenes". El nuevo Land Cruiser solo ha recibido las actualizaciones "necesarias". Cabe destacar que el fabricante asiático lanzará al mercado europeo una primera edición especial del Land Cruiser, que estará disponible en exclusiva para aquellos clientes que reserven el modelo durante la preventa que comienza en octubre.

Esta edición hace hincapié en el legado del 4X4. Y es que teniendo en cuenta la forma redonda de los faros de esta versión, las 3.000 unidades que se fabricarán para Europa recuerdan más a las Series de los años 70 u 80. Se ofrecerá en dos acabados exteriores específicos con pintura bitono.
El interior presenta un diseño intuitivo y funcional. Por ello, el cuadro de instrumentos y sus botones se encuentran en horizontal, lo que facilita su manipulación. Además, Toyota ha querido priorizar la visibilidad del conductor. Con una baja altura del capó y la línea de cintura rebajada, se permite montar unas ventanillas laterales de mayor tamaño.
Preparado para 'e-fuels'
Toyota fue una de las primeras marcas que decidió electrificar algunos de sus modelos. Y el Land Cruiser no podía ser menos. En Europa, la firma nipona comercializará el todoterreno con una unidad turbodiésel de 2.8 litros y una potencia de 204 CV, asociada a una transmisión automática de ocho velocidades.
Esta motorización será totalmente compatible con el biodiésel HVO100. Una decisión acorde con la posibilidad de que, más allá de 2035, los vehículos puedan montar un motor de combustión, siempre y cuando, funcione con combustibles sintéticos. Además, a partir de 2025, Toyota ofrecerá una versión microhíbrida. El motor diésel se complementará con una batería de 48 voltios.

Toyota abrirá la preventa del nuevo Land Cruiser en algunos mercados europeos en octubre y se espera que las primeras unidades se entreguen durante la primera mitad de 2024. La actual versión del todoterreno tiene un precio de partida de 51.400 euros.