
La reversión del servicio de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunidad Valenciana, que hace unos meses fue asumido de nuevo por la Administración autonómica a través de una empresa pública, está generando problemas y retrasos. La patronal del transporte de Valencia ha sido la última en sumarse a las críticas por el atasco para pasar las pruebas obligatorias.
Según la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), actualmente, el servicio es tan escaso y deficitario que ya no se dan citas hasta el mes de octubre. Para los empresarios, el cambio en el modelo de gestión del servicio de ITV está teniendo un fuerte impacto para el sector del transporte, pese a que antes de esta reversión de la gestión privada ya se había alertado de la necesidad de adecuar y mejorar la prestación del servicio de ITV.
Desde FVET se solicitaron más líneas de atención a los vehículos pesados, una mayor especialización y la ampliación del horario. "Estos problemas, lejos de solucionarse, se han agravado en los últimos meses y especialmente de cara a las vacaciones de verano", aseguran desde la patronal.
La gestión actual del servicio de ITV lo realiza la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval), que acaba de anunciar la incorporación de 144 inspectores para reforzar sus plantillas en verano. Un anuncio que ha sorprendido al sector del transporte porque, pese a esta ampliación, las citas se están dando con un plazo superior a tres meses.
Las condiciones
El cambio de modelo sí que ha reducido el precio, debido a la supresión de la prueba de sonoridad que era obligatoria en esta autonomía pero no en otras. Sin embargo, para el sector faltan profesionales especializados en los vehículos pesados que sepan valorar "adecuadamente" las particularidades de este transporte, evitando actuaciones "desconcertantes" en la consideración de los defectos que pueden presentar los vehículos.
A ello se unen deficiencias en el servicio como que no se pueda abrir una cuenta de empresa si se tienen menos de 25 vehículos y sea el conductor en el que deba pagar en metálico; que obligatoriamente tengas que coger cita previa, lo cual es complicado en el servicio de transporte que requiere flexibilidad, y que no se puedan pedir más de dos reservas previas.