
Horse, el proveedor independiente de mecánicas térmicas, híbridas y de bajas emisiones propiedad del Grupo Renault y de la china Geely, ha iniciado su actividad.
El nacimiento de esta nueva compañía forma parte del Plan 'Renaulution' del Grupo Renault. En base a esto, el consorcio automovilístico francés decidió dividir su negocio. Por un lado, la división de vehículos eléctricos, denominada Ampere, y por otro, Horse. La enseña del rombo firmó un acuerdo marco no vinculante para crear una nueva empresa que se encargara de las actividades relacionadas con los vehículos de combustión e híbridos y que estuviera lista para ser independiente el 1 de julio. Y así ha sido.
La compañía opera en ocho plantas de producción y tres centros de I+D en siete países distintos, entre los que está España, con una capacidad de producción de 3,2 millones de unidades al año. Horse, cuya sede social es Madrid, empleará a un total de 19.000 personas, de las cuales 9.000 proceden de Renault. En España, la cifra del trasvase de empleados es de 3.500 personas. Concretamente, se incluyen las factorías de Motores de Valladolid y la de cajas de cambio de Sevilla, que será la encargada de producir todas las cajas híbridas del Grupo Renault. También se incluye el Centro de I+D+i de Renault en Valladolid.
Así, el objetivo es alcanzar una capacidad combinada de más de cinco millones de transmisiones y motores al año y una cifra de negocios de más de 15.000 millones de euros. Contando con las localizaciones de Geely, serán 22 centros en todo el mundo. La cartera de productos combinada de Geely y el Grupo Renault y la huella geográfica de la nueva compañía permitirán ofrecer soluciones para el 80% del mercado global de motores de combustión interna.
Desde su lanzamiento, se espera que la nueva compañía suministre a varios clientes industriales, incluidos Renault, Dacia, Geely Auto, Volvo Cars, Lynk & Co, Proton, así como Nissan y Mitsubishi Motors Company. La asociación podría suministrar posteriormente motores y transmisiones a otros fabricantes. Es más, los nuevos sistemas de propulsión de Horse estarán preparados para integrar todos los tipos de energías existentes, alternativas o futuras, entre los que se encuentran los e-fuels, GLP, hidrógeno...
Asimismo, tras anunciar que Dacia competirá en el Dakar a partir de 2025, el consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, ha confirmado que todos los prototipos de la firma rumana funcionarán con combustible sintético, producido por Aramco, y estarán equipados con los motores de Horse.
La petrolera Aramco estudia entrar en el accionariado
Aramco, compañía estatal de petróleos de Arabia Saudí, firmó el pasado marzo una carta de intenciones para convertirse en un accionista minoritario de Horse con una inversión estratégica. La idea inicial era que el nuevo proveedor estuviese participado por Renault y Geely en un 50% con un pacto de accionistas que daba derecho a la multinacional francesa de la marca del rombo a veto en la toma de decisiones.
Según apunta el Grupo Renault, esta inversión se utilizaría para respaldar el crecimiento de la empresa y contribuir a la investigación y el desarrollo, en particular para soluciones de combustible sintético y sistemas de propulsión de hidrógeno de última generación.