
Confirmada la tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). El Ministerio de Industria ha asegurado que las dos próximas convocatorias de estas ayudas estarán dotadas con unos 3.000 millones de euros.
Así, la segunda convocatoria contará con un presupuesto de unos 1.500 millones de euros y a ésta le seguirá una tercera por más de 1.450 millones. Industria ha informado de que está ultimando la redacción de la orden de bases y la convocatoria de la segunda parte del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), tras mantener reuniones con representantes del sector de la automoción.
En esta nueva convocatoria, hay una primera línea específica para baterías que contará con 850 millones de euros, 13 millones más que lo que inicialmente se presupuestó. Del total, 550 millones será en forma de subvención y 287 en forma de préstamos al 0% de interés. Los 559,66 millones restantes están destinados a la segunda línea relativa a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, de los cuáles 344,24 millones serán subvención y 215,24 millones serán préstamos también sin intereses.
En estos momentos, el Gobierno está pendiente de la publicación por parte de la Unión Europea (UE) de la normativa de excepción por categorías -que permite a los gobiernos de la UE dar mayores cantidades de dinero público a una gama más amplia de empresas sin necesidad de solicitar el permiso previo de la Comisión Europea-.
Según ha explicado el Ministerio, las convocatorias serán de concurrencia simple. Además, habrá una flexibilización de las condiciones de participación, se incrementarán las categorías de proyectos susceptibles de ser apoyados, y se actualizarán y mejorarán los umbrales de ayudas máximas de acuerdo al nuevo marco temporal que establece la UE.
Esto se produce después de las críticas que hubo por la baja adjudicación de fondos de la primera convocatoria de ayudas para fabricación y proyectos de electrificación, cuyo escaso éxito fue achacado por los fabricantes a los plazos para la ejecución de los proyectos, que llevó incluso a algunas marcas a no presentarse. Sin embargo, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha mostrado convencido de que se agotarán los fondos de las dos próximas convocatorias.
También ha señalado que la línea para proyectos de fabricación de celdas de baterías, así como de procesado de litio y cobalto, es fundamental porque garantiza el futuro de las plantas de automoción en España, así como la entrada de nuevos operadores.