Motor

Industria rebaja en 40 millones el Perte de Seat y confirma los 65 millones para el D-Hub

  • Las ayudas totales alcanzan los 792,8 millones:525 millones en subvenciones y 267 millones en préstamos
  • Mercedes ve como baja de 170 millones a 159 millones
  • PSA se deja 10 millones para su proyecto en Figueruelas
Presentación del Perte VEC de Volkswagen y Seat en Sagunto. EE
Barcelonaicon-related

Cinco días después de que terminase el plazo para presentar los avales del Perte VEC, el Ministerio de Industria actualiza las ayudas a repartir para los diferentes proyectos. El Estado rebajó en la mayoría de casos las ayudas, ya sean subvenciones o préstamos, tras contar las garantías bancarias. Fue el caso de la iniciativa de Seat y Volkswagen, que ve como los fondos aprobados caen desde los 397 millones hasta los 356 millones de euros. El D-Hub, tras quedarse cortos con los avales que necesitaba inicialmente, percibirá 65,2 millones.

Según la resolución, el consorcio más afectado por la rebaja de fondos fue el que lideraban Seat y Volkswagen para electrificar sus plantas en España y erigir una gigafactoría de baterías. Era el que se llevaba una mayor parte del presupuesto, pero los 397,3 millones a los que optaba se han quedado en 356,5 millones después de que el presupuesto financiable cayera desde los 1.037 millones hasta los 793,5 millones de euros.

La alianza hispanoalemana tendrá 216,5 millones de subvención y otros 140 millones en préstamos. Fuentes de la alianza explican a elEconomista.es que la caída se puede deber a que alguno de los socios haya renunciado a las ayudas. No obstante, garantizan que todos los proyectos principales siguen adelante.

Mientras, Industria confirma que el D-Hub solo podrá percibir 65,2 millones de euros tras haberse quedado con unos avales de 48 millones de euros. El consorcio liderado por QEV y Btech, que aspira a reindustrializar Nissan Barcelona, podrá financiar un presupuesto de 174,4 millones con hasta 61,9 millones de subvención directa y otros 3,3 millones en créditos.

La alianza también se vio obligada a renunciar a parte de los planes que había diseñado inicialmente debido a las dificultades para lograr los avales bancarios, finalmente sufragados por Andbank y el Institut Català de Finances, principalmente. No obstante, asegura que pretende recuperar los proyectos caídos en la segunda convocatoria del Perte VEC.

Mercedes y PSA se dejan 10 millones en ayudas cada uno

La cuantía de las subvenciones bajó para casi todas las marcas que se presentaron al Perte. El conglomerado que encabeza Mercedes y que supone la segunda iniciativa más grande vio como bajaban las ayudas desde los 170,4 millones hasta los 159,3 millones. 67,4 millones son una inyección directa y otros 91,9 millones son créditos.

Mientras, Industria también rebajó la partida para el proyecto de PSA en Figueruelas (Zaragoza), que pasó de 52,2 millones a 42,4 millones. Renault se quedó prácticamente igual al saltar de los 40 millones a los 39,7 millones.

De este modo, la ayuda total concedida de manera provisional es de 792,8 millones de euros, siendo 525 millones subvenciones y 267,7 millones préstamos. La cifra es 84,4 millones más baja que la presupuestada en la resolución de octubre, anterior a la presentación de los avales.

Ahora se abre un periodo de 10 días para que las diferentes marcas presentan sus alegaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky