
Siempre que recibimos noticias sobre multas de tráfico, suelen tener un cariz negativo. Nuevas multas, más radares, multas más cuantiosas... informaciones que, en general, repercuten al bolsillo de los conductores. Sin embargo, en algunas ocasiones también se trasladan noticias 'positivas' o, por lo menos, que no implican más dinero para los usuarios de la vía.
Estos días ha trascendido en numerosos medios la noticia de que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha retirado una de las multas más comunes. Según estas informaciones, ya no es obligatorio llevar encima el carnet de conducir (exigible por las autoridades en cualquier momento y sin motivo aparente), sino que con llevarlo instalado en nuestro dispositivo móvil mediante la aplicación miDGT es suficiente.
Es decir, ahora se admite el formato digital en lugar de dar solo por válido el formato físico, aunque este tiene que ser necesariamente el de la propia app de la DGT (no vale enseñar el carnet escaneado, por ejemplo).
???? En tu móvil puedes llevar el carné de conducir, los papeles del coche y...????
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 2, 2021
??Consultar tus puntos
??Cambiar el domicilio
??Pedir un informe de vehículo
??Comprar tasas
??Compartir la documentación
??Y pronto ?
La app #miDGT es la nueva #DGT
?????? https://t.co/ZOM0Ik9Vwd pic.twitter.com/GysURhDghC
Más de medio año en vigor
Y es verdad. Sin embargo, no es un cambio realizado en los últimos días, ni mucho menos reciente. Data de la última modificación de la Ley de Tráfico, del pasado 21 de marzo de 2022.
En ella, junto con otros aspectos, como la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales cuando suponga rebasar la velocidad máxima permitida o la tasa de alcohol 0,0 para aquellos conductores que aún no tengan la mayoría de edad (18 años), se introdujo la posibilidad de disponer del carnet en formato digital.
"Ahora ya no es necesario llevar físicamente tu permiso de conducir. Gracias a la App miDGT, podrás acreditar que tienes autorización para conducir", explicaba la propia DGT en su página web.
Con esta medida, la Dirección General de Tráfico consigue dos objetivos: por un lado, adaptarse a los nuevos tiempos y facilitar a los usuarios la tenencia del carnet; por otro, fomentar el uso de la aplicación miDGT, mediante la cual se pueden realizar diferentes trámites de circulación de forma online y, por consiguiente, agilizar y facilitar las labores administrativas de la entidad de tráfico.
Según explica la DGT, circular sin el permiso o la autorización necesaria para conducir el vehículo o hacerlo con dicho permiso caducado puede suponer una infracción leve, grave o muy grave, en función de la peligrosidad del hecho. Lo más normal es que, si se trata de un despiste, la sanción sea de tan solo 10 euros, aunque si hay algún dato incorrecto puede ser de 80, y puede llegar hasta los 200 euros si está caducado.