Motor

Renault presume del 'Made in Spain' en el lanzamiento del nuevo Austral

  • El vehículo está hecho al 100% en las factorías de nuestro país
Palenciaicon-related

El director Industrial de Renault Group y presidente-director general de Renault Group en España, José Vicente de los Mozos, se ha mostrado "orgulloso" del nuevo modelo de la compañía, el Austral, que ha calificado como el vehículo "más made in Spain de la historia del grupo" y que llegará a la red comercial en unas semanas.

De los Mozos ha asistido a en la factoría de Villamuriel de Cerrato (Palencia) a la presentación del spot de lanzamiento del vehículo, que cuenta con sus trabajadores como protagonistas.

Al acto han asistido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el consejero de Industria, Mariano Veganzones, y el alcalde de Palencia, Mario Simón, entre otras autoridades, y donde también han intervenido el director general de Renault, Alpine y Mobilize Iberia, Sébastien Guigues; el director del Polo Industrial Vehículo Iberia y director de la factoría, José Martín Vega y el director del Centro I+D+i de Renault Group en Valladolid, José González Para.

El Austral es el primero de los cinco vehículos que se adjudicaron a España en el Plan Industrial 2021-2024 y que sitúa a nuestro país como el Polo de Hibridación del Grupo. Además de producirse en exclusiva mundial en la planta de Palencia, sus motores se fabrican en Valladolid, sus cajas de velocidades salen de la planta de Sevilla y en Centro de I+D+i d de Valladolid, con un millar de ingenieros, se han encargado de su concepción.

Para De los Mozos, el nuevo vehículo "demuestra la fuerza de Renault en España" en el proceso de electromovilidad que la multinacional ha emprendido y que reserva la fabricación de los eléctricos puros a Francia. "En un momento de cambio y en un contexto muy incierto tenemos futuro. Hay proyectos y no debemos tener miedo. Somos alguien, sois alguien", ha señalado el alto ejecutivo a la plantilla.

En este sentido, ha añadido que la "transición a la electrificación pasa por la hibridación" y Renault está por dar la batalla en los vehículos híbridos, que son los que se venden ahora".

Renault ha convertido a los trabajadores en principal impulso de la promoción del nuevo vehículo, ya que además de protagonizar el spot que se emitirá ese mes en nuestro país recibirán un premio por compartirlo en las redes sociales. Serán tres ganadores que disfrutarán de un año de un Austral gratis durante un año.

De los Mozos ha calificado de "día importante" la presentación de este nuevo modelo para Renault, una compañía que en sus 69 años de historia ha dado empleo a 100.000 personas y que aporta un 1,2% del PIB español.

Durante la presentación del spot, que se ha retransmitido en streaming a todos los centros de trabajo de la empresa, González Para ha recordado que Renautl dispone en España de todo lo necesario para que los españoles disfruten de un Austral. "Tenemos todo aquello que necesita Renault para desarrrollar en España este y futuros vehículos", ha señalado para explicar el "importante rol" que han jugado sus más de mil ingenieros en la fabricación del vehículo.

Por su parte, Martín Vega ha incidido en que el Austral solo podía fabricarse en Palencia por su "nivel de exigencia". En este sentido ha explicado que se ha incorporado nuevas líneas de embutición, soldadura integrando más de 400 robots, pintura y montaje. "Tenemos una obligación fabricar un vehículo de calidad para satisfacer a los clientes", de ahí que se hayan testado 150 vehículos durante más de dos millones de kilómetros para ofrecer la "máxima prestación".

Mientras, Guigues ha calificado al Austral como "coche ganador" para competir en el segmento más grande de España, el de los SUV, que reprensenta el 50 por ciento de las ventas de este mercado, destacando también que este modelo es uno de los "pocos vehículos" que cuenta con la etiqueta ECO en todas sus versiones.

Proceso abierto

Respecto a los planes del fabricante de dividir su negocio en dos ramas, una de combustión en la que entrarían dos fondos de inverisón, y otra electrificada, De los Mozos ha reconocido que es "un proceso que está abierto y es pronto por dar nada por definitivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky