
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha puesto en marcha su proyecto piloto de abrir trece de los supercargadores que tiene en España a vehículos ajenos a la firma para su recarga.
Los conductores de vehículos eléctricos que no sean de Tesla pueden acceder a una serie de estaciones a través de la aplicación de Tesla. Igualmente, los conductores de Tesla pueden continuar usando estas estaciones, según ha confirmado la compañía.
En cuanto a los precios, no varían para los clientes con un Tesla. Sin embargo, para el resto, reflejan los costes adicionales en los que se incurre para que sea compatible la carga de una amplia gama de vehículos. Las tarifas varían según la ubicación y se pueden ver los precios de carga en la aplicación de Tesla.
Así, la firma ofrece varias opciones. Por un lado, se puede pagar una cuota mensual de 12,99 euros y obtener una tarifa fija de 0,43 euros el kWh. Por otro, se puede no abonar la cuota y recargar el vehículo a un precio más elevado, de unos 0,64 euros el kWh. No obstante, los precios pueden variar en función de la localización.
13 puntos de recarga
De momento, este servicio está operativo en las siguientes ubicaciones:
- Rivabellosa (Álava)
- Albacete (Albacete)
- El Ejido (Almería)
- Aranda de Duero (Burgos)
- Almaraz (Cáceres)
- Jerez (Cádiz)
- Atalaya del Cañavate (Cuenca)
- Granada (Granada)
- Barbastro (Huesca)
- La Seu d'Urgell (Lérida)
- Alcobendas (Madrid)
- Sevilla (Sevilla)
- Benavente (Zamora)
En fase de pruebas
El proyecto comenzó con un número determinado de ubicaciones para que la compañía pueda comprobar la experiencia, supervisar la congestión y evaluar las opiniones antes de comenzar la expansión. Por lo que, las próximas ubicaciones solo se abrirán a vehículos que no sean de Tesla si hay suficiente capacidad disponible.
"El acceso a una red de recarga rápida, amplia, cómoda y fiable es fundamental para la adopción de vehículos eléctricos a gran escala", han señalado desde la compañía, que actualmente dispone de más de 30.000 supercargadores en todo el mundo. El proyecto, que fue lanzado en noviembre de 2021, está también disponible en Francia, Países Bajos, Noruega, Reino Unido, Suecia, Bélgica y Austria.