Motor

Qué es el 'efecto acordeón' o cómo contribuir para que no se produzcan atascos en carretera

Tráfico de salida para el fin de semana en la autovía A-4. / Eduardo Parra (Europa Press)

Los atascos en la carretera son uno de los grandes incordios que sufren los conductores al volante. Es fácil encontrarse con uno de estos fenómenos de la circulación, pero es difícil saber por qué se producen.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), estas situaciones tienen que ver con el efecto acordeón, y está en la mano de los conductores evitarlo.

El efecto acordeón no produce los atascos, pero sí los agrava. Este se produce en el momento que hay una retención con varios coches detenidos. La DGT lo ejemplifica de la siguiente manera:

"Hay 2.000 coches en la cola (en la fila india ocuparían 16 km). Al empezar a moverse se estiran como un acordeón: el segundo coche arranca 1 segundo después del primero, el tercero a los dos segundos, y así sucesivamente. Cuando arranca el último coche habrá pasado más de media hora".

Esto se debe a que, cuando un conductor no está atento a lo que sucede a su alrededor, tarda más tiempo en reaccionar una vez se reanuda la marcha. Así, por cada conductor que le sucede se incrementa el tiempo de espera.

Reaccionar a tiempo sin frenazos

Como se puede comprobar, el efecto acordeón adopta su nombre del efecto visual que se produce en la fila de coches, que se estira y se contrae como un acordeón.

No obstante, cada conductor puede contribuir en cierta medida a que el efecto acordeón sea el menor posible. Para ello, la DGT recomienda permanecer pendiente de lo que ocurre en la carretera, reaccionando con antelación ante una situación de atasco a distancia. También, aminorar la velocidad sin frenazos y de forma gradual.

"Si a lo lejos divisa un problema, levante el pie del acelerador y pierda velocidad suavemente (no está de más avisar al resto de conductores con algún toque de freno). La disparidad de velocidades propicia el efecto acordeón, mientras que una velocidad homogénea de los vehículos que comparten la vía aumenta la fluidez", explican.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin