Motor

Estas fueron las ciudades del mundo con más atascos en 2021

  • El estudio elaborado por Tom Tom incluye 25 ciudades españolas
  • En ellas, perdimos entre 25 y 59 horas al año atascados

Mientras que en el año 2020 se produjo una fuerte reducción en la movilidad, el año 2021 supuso la recuperación de los desplazamientos por carretera, aunque sin alcanzar los niveles previos a la pandemia. En otras palabras: durante el año pasado, volvimos a percibir la desagradable sensación de estar detenidos en un atasco.

Esta es la principal conclusión que se extrae del último informe sobre la circulación en las grandes ciudades que, año tras año, publica la la compañía de sistemas de navegación, Tom Tom.

Mediante la información de más de 600 millones de usuarios, recopilada a través de sus dispositivos GPS o las aplicaciones móviles, Tom Tom ha analizado los datos correspondientes al tráfico sobre un total de 404 ciudades en todo el mundo, pertenecientes a 58 países diferentes.

Así, han podido determinar el número de horas promedio que los usuarios han perdido en atascos, el nivel de congestión de las ciudades y su evolución respecto a los dos años anteriores.

Ninguna española entre las 100 primeras

Según sus datos, Estambul (Turquía) fue la ciudad que mayores atascos soportó en 2021. Sus conductores, según Tom Tom, se enfrentaron de media a 142 horas de atasco, y su nivel de congestión (62 %) aumentó un 11 % respecto a 2020 y un 7 % respecto a 2019.

En Moscú (Rusia), los conductores pasaron 140 horas atascados en sus coches, frente a las 128 de los habitantes de Kiev (Ucrania). Ambas aumentaron su tráfico respecto a los niveles prepandemia, con un 2 % y un 3 % respectivamente.

Bogotá (Colombia), por su parte, todavía no ha alcanzado los niveles de 2019, con un 13 % menos de congestión. Sin embargo, las 126 horas que sus conductores permanecen atascados hace que su nivel de congestión sea el cuarto más alto de este listado, con un 55 %.

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11300318/06/21/Como-se-forma-un-atasco-este-es-el-motivo-por-el-que-vas-a-encontrar-retenciones-estas-vacaciones.html

Bombay (India) Odesa (Ucrania), San Petersburgo (Rusia), Bucarest (Rumanía), Novosibirsk (Rusia), Bangalore y Nueva Delhi (India), Járkov (Ucrania), Lodz (Polonia y Sámara (Rusia) sobrepasan las 100 horas.

Mientras, en España, Barcelona (puesto 119) y Palma de Mallorca (126) fueron las ciudades con un nivel de congestión más alto, del 26 %. En ellas, los conductores s pasaron 59 horas de media atascados.

Les suceden Granada (187), Santa Cruz de Tenerife (209), Murcia (238), A Coruña (214), Valencia (256), Sevilla (269), Madrid (276) y Málaga (277). Todas ellas superan las 40 horas de atasco, con niveles de congestión entre el 18 y el 22 %.

Salvo Palma de Mallorca y A Coruña, el resto de las diez ciudades españolas aún no alcanzó los niveles de congestión anteriores a la pandemia.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin