Ante el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el que se prevén nevadas durante este fin de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda la importancia de consultar el estado de las carreteras, informarse de las posibles precipitaciones y disponer de los neumáticos de invierno o de cadenas.
Según AEMET, la borrasca traerá una bajada de las temperaturas con precipitaciones en forma de nieve en varias provincias del norte de la península, principalmente el viernes.
En este sentido, el departamento que dirige Pere Navarro alerta de que en los desplazamientos que se tengan que hacer por las zonas en las que vaya a nevar, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial.
En concreto, Tráfico avanza que podrán establecerse restricciones a la circulación de vehículos pesados y de otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas; límites a la velocidad de circulación a los adelantamientos; cortes totales preventivos; y seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.
Los colores de la nieve
Para establecer las mencionadas restricciones, la DGT empleará el sistema de alertas por colores en caso de nevadas. Estos dan información a los conductores del estado de las precipitaciones y, en función de la dificultad que conlleve la conducción, restringen determinadas maniobras.
Conoce los colores de la #nieve y sus condiciones de circulación ?? ?: verde, amarillo, rojo y negro.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 1, 2022
En suelo con #nieve circula por las rodadas de otros vehículos y usa suave volante, acelerador, freno.
????https://t.co/CPyvpjaQaH#CeroRiesgos pic.twitter.com/mhuoIs2YM8
Así, el nivel verde se activa cuando comienza a nevar. En este estado, se recomienda no sobrepasar los 100 km/h en autopistas y autovías, ni los 80 km/h en el resto de vías. Los camiones deben circular por el carril derecho sin adelantar. Además, se recomienda evitar puertos, extremar la prudencia y permanecer atento al parte meteorológico.
El nivel amarillo se activa cuando la nieve comienza a cubrir el asfalto. Ahí, los camiones y vehículos articulados tienen prohibida la circulación, mientras que los turismos y los autobuses deben circular a una velocidad máxima de 60 km/h. Adicionalmente, se recomienda evitar maniobras bruscas y reducir la velocidad en curvas y descensos.
Cuando la carretera está cubierta se activa el nivel rojo. A partir de ese momento, los autobuses se suman a la prohibición de circular. En cuanto a los turismos, solamente pueden transitar con neumáticos de nieve o con cadenas a una velocidad inferior a los 30 km/h. Además, no pueden rebasar a los vehículos inmovilizados sin la necesidad de poder continuar la marcha.
En el nivel negro se prohíbe todo tipo de circulación. Este se activa cuando ya hay mucho espesor. Para no obstaculizar a las quitanieves, los vehículos deben aparcar lo más orillado posible. Del mismo modo, y si los conductores quedan bloqueados en la nieve, deben usar la calefacción del coche y no abandonar el vehículo a menos que haya un refugio cercano.