A medida que transcurren los años desde que se abandona la autoescuela, es frecuente olvidar algunas normas de circulación, sobre todo las que atañen a las circunstancias más infrecuentes o complejas.
Con el objetivo de recordar a los conductores algunos de los errores comunes, la Guardia Civil recuerda en sus redes sociales mediante unas infografías elaboradas por la DGT que "el método correcto es el más seguro".
Se da mucho el método "A Capón" para hacer giros al conducir????????????
— Guardia Civil ???????? (@guardiacivil) March 7, 2022
El método correcto es más seguro????????????#NoEsPorLaMulta pic.twitter.com/7cdfAJpR7i
El primero que señalan es el que atañe a los carriles bus-taxi, presentes en las ciudades. Los coches no pueden invadir estos carriles salvo con la excepción de que vayan a realizar un giro.
Si vas a realizar un giro considera antes siempre el tipo de vía y la situación para no crear situaciones de riesgo ni interferir en la circulación de otros #conductores. Así se hace, por ejemplo, un giro sobre un carril bus-taxi. ?? ???? ???? https://t.co/BK9tT7PQqG pic.twitter.com/9nlNP44da6
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 25, 2020
" Señalice siempre antes de invadirlo y ceda el paso a los autobuses y taxis que circulan por ellos, incluso deteniéndose para dejarles pasar si fuera necesario. Extreme la precaución ante la posible presencia de los vehículos de dos ruedas que (autorizados o no) utilizan este carril", recomienda la DGT.
Cruces en vías anchas
Otro de los errores más frecuentes se da en los cruces en vías anchas con giros acondicionados o indirectos, donde, para girar, es obligatorio salir por otra vía para, después, encarar el cruce de forma adecuada. En estas situaciones, los giros indebidos se suelen indicar tanto con señales verticales como horizontales. Además, la presencia de isletas a los lados pueden darnos pistas desde lejos sobre cómo ejecutar estos movimientos.
Si vas a realizar un giro considera antes siempre el tipo de vía y la situación. Así se hace un giro indirecto ??, es decir, cuando la señalización prohíbe girar directamente.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 26, 2021
???? https://t.co/BK9tT7PQqG#ConducirMejor pic.twitter.com/7t8YXUqLgr
También se pueden dar situaciones parecidas en vías anchas, en las que sí se permite el giro desde el carril interior a través de la línea discontinua.
Si vas a hacer un GIRO considera antes tipo de vía y situación. Por ejemplo, si es una vía ancha, realízalo de esta manera.???????? pic.twitter.com/vuoJQW0ANC
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 27, 2017
En este caso, los coches que vienen de frente siempre tienen prioridad, por lo que, si es necesario, será obligatorio detenerse en el centro de la calzada hasta que sea seguro atravesar la vía.
Existen otras situaciones, también en cruces, donde dos coches que se van a cruzar entre sí pretenden cruzarse simultáneamente, sin prioridad clara para ninguno de los dos.
Si vas a realizar un giro considera antes siempre el tipo de vía y la situación. Así se cuando 2 #vehículos tienen que hacer giros enfrentados. ?? pic.twitter.com/4AwXflRtUC
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 22, 2018
"Tome como referencia el centro de la intersección, gire dejándolo a su izquierda, en ángulo de 90 grados. Rebáselo y gire siempre por detrás de él", ordena la DGT ante esta situación.
En carreteras secundarias
Por último, otro giro a capón se suele dar en carreteras convencionales, con un cruce en una zona de visibilidad reducida. En estas zonas, si la visibilidad es muy reducida o nula, se recomienda seguir el camino a la espera de poder realizar un cambio de sentido en un lugar seguro.
Si vas a realizar un giro considera ante siempre el tipo de vía y la situación. Así se hace un giro en una #ctraconvencional con visibilidad reducida. ??
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 21, 2020
???? https://t.co/BK9tT7PQqG#SeguridadVial pic.twitter.com/oFkgYILkuL
"Cíñase al centro de la calzada y, si es necesario, deténgase para ceder el paso. Los vehículos que se aproximan pueden adelantar por la derecha", explica la DGT.