
A pesar de que desde la Dirección General de Tráfico (DGT) no se está contemplando implantar la tasa 0,0 de alcoholemia (salvo a conductores menores de edad), ponerse al volante bajo los efectos del alcohol, por pequeña que sea la dosis, afecta de manera negativa a las habilidades y capacidades del conductor.
Por este motivo, desde Tráfico hacen hincapié, mediante su campaña de divulgación #SiConducesPonteACero, en la importancia de no consumir alcohol antes de coger un vehículo.
En concreto, la entidad ha recordado que "no hay trucos que valgan" para intentar eludir los controles de drogas. "Solo funciona NO consumir", advierten.
Trucos que no funcionan
Hace ya algunos años, la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) llevó a cabo un estudio en el que analizaba, basándose en las respuestas de 1.205 entrevistados, el desconocimiento sobre los controles de drogas y alcoholemia.
Según sus datos, el 20 % de los conductores creía que existen trucos para eludir los controles de drogas. No obstante, ninguno de ellos funciona realmente.
"Solo hay un 'truco' que funciona: no consumir. Pero, si lo han hecho, hay que esperar a que pasen horas antes de conducir; cuantas más horas, mejor, pero generalmente no menos de 5 o 6 horas", señalaba Juan Carlos González, el entonces subdirector adjunto de Investigación e Intervención de la DGT.
En concreto, estos eran algunos de los trucos (inútiles) más señalados por los encuestados:
- Esperar una o dos horas. Según la DGT, la espera solo funcionaría si es muy larga, en torno a las cinco o seis horas. Este es el tiempo que el organismo elimina las drogas en los niveles medidos por el test.
- Dormir un rato. El sueño tampoco elimina la cantidad de droga presente en el organismo. "Únicamente si se trata de un sueño de más de cinco horas produciría un efecto, peor no por el hecho de dormir, sino por el tiempo transcurrido".
- Beber agua. Este líquido no diluye la presencia de droga en la saliva. Además, ninguna evidencia científica avala este supuesto.
- Tomar granos de café. Según explica el ente, "la ingesta de café 'engañaba' a los primeros etilómetros hacia varias décadas, pero no produce ningún efecto sobre la concentración de droga en la saliva".
- Comer limones. Del mismo modo, este fruto tampoco produce ninguna alteración en la concentración de droga en la saliva. Únicamente estimula la producción de la misma.
- Tomar bebidas energéticas. Además de nos servir para este propósito, tomarlas es peligroso.
- Hacer deporte/sudar. Derrochar sudor mediante el esfuerzo físico no provoca alteración en los test empleados en los controles de carretera.