
Desde que se aprobó en el Congreso la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, los usuarios de coches eléctricos en España aguardan a que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lance el prometido mapa con la ubicación y la situación de los puntos de recarga del país.
Hasta el momento, quienes desean recargar la batería de su vehículo eléctrico o híbrido enchufable tienen que acudir a las aplicaciones que ofrecen los distintos operadores, en busca de un punto de carga. También, consultan la web de Electromaps, la iniciativa privada más completa para ayudar a los conductores a encontrar cargadores disponibles. Es lo más parecido a lo que, de manera pública, debería ofrecer el MITECO, de acuerdo a la legislación.
Tal y como especifica la normativa, "La ley recoge un mandato al Gobierno para desarrollar y poner a disposición del público una plataforma de información sobre puntos de recarga y de señalética". Y aunque hasta el momento no se ha realizado ningún anuncio, el lanzamiento de esta plataforma podría producirse en menos de tres meses.
A cargo de la Jefatura Central de Tráfico
Según recoge el medio especializado La Tribuna de Automoción, la Administración tendrá preparado el censo oficial con la infraestructura de carga para vehículos eléctricos antes del próximo 20 de mayo. Así lo confirmó Isabel del Olmo, jefa de Movilidad Sostenible y Ciudad del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), durante una jornada organizada por Aelèc y moderada por el mencionado medio.
Cabe recordar que a partir de esta fecha se incumpliría lo dispuesto en el texto normativo, el cual contemplaba la adopción de esta medida dentro del año posterior a su entrada en vigor (aprobado el 21 de mayo de 2021).
No obstante, para que esta promesa se materialice, "queda pendiente que salga la Orden por la cual se establezcan los cargadores de los cuales se debe informar, con datos tanto estáticos como dinámicos", explicó del Olmo. En este sentido, la dirección general de Política Energética y Minas "lleva un año trabajando en la creación de un listado en el que se inscriban todos los operadores de infraestructura de recarga", señaló la responsable del IDAE.
Esta información se ofrecerá en tiempo real a través del Punto de Acceso Nacional de información de tráfico. gestionado por la Jefatura Central de Tráfico. Además, del Olmo declaró que se está trabajando para que el registro de los puntos de recarga se produzca de manera armonizada con la Unión Europea.