Un informe con datos sobre vehículos atendidos en talleres en 21 países, entre los que se incluye España, ha recopilado los modelos de coches que más veces han sido atendidos a lo largo de 2021.
A grandes rasgos, el estudio, elaborado por el proveedor de información técnica para profesionales de automóvil, Solera Autodata, certifica que la marca más atendida fue Ford, incluyendo turismos, vehículos comerciales ligeros y motocicletas. En España, al igual que en otros 13 países, destacó en primer lugar Volkswagen, por encima de la hasta ahora marca más consultada Renault.
Hay que resaltar que aparecer en esta lista no quiere decir que un coche sea más o menos fiable, ya que muchas de las visitas al mecánico se realizan para realizar revisiones, mantenimientos o cambios estéticos, por ejemplo. Así, los tres temas más consultados en 2021 por los mecánicos en Autodata, la aplicación para talleres suscritos a su servicio, fueron "Aceite de motor", "Especificaciones técnicas" y "Fusibles y Relés". También, destacan las revisiones y el cambio de neumáticos.
En España, el Focus lidera el top
Si nos ceñimos únicamente a los datos extraídos de España, la clasificación queda de la siguiente forma:
Turismos
1. Ford - Focus - ('04/'08)
2. Opel - Astra-H - (A04)
3. Seat - Ibiza - (6L1) (02-09)
4. Renault - Megane II - (B/C/E/G/K/L/S84) (02-10)
5. Volkswagen - Golf V - (1K1) (03-08)
6. Mercedes-Benz - Clase C - (203) (00-08)
7. Peugeot - 307
8. BMW - Serie 3 - (E46) (98-07)
9. Audi - A3/A3 Sportback - (8PA/8P1) (03-13)
10. Nissan - Qashqai/Qashqai+2 - (J10)
En cuanto a las motocicletas, el ranking es muy similar al top global, con las Honda copando dos de los tres primeros puestos:
Motocicletas
1. BMW - R1200
2. Honda - CBR
3. Honda - CB
4. Yamaha - YP X-Max
5. Yamaha - YZF
6. BMW - F800
7. Kawasaki - Serie Z
8. Yamaha - XP TMAX
9. Suzuki - GSX-R
10. Ducati - Monster
Por tecnologías alternativas a la gasolina y al diésel, los vehículos híbridos siguen una tendencia similar, con Ford, Opel, Renault y Volkswagen a la cabeza. No obstante, en esta clasificación no se hacen diferencias entre híbridos convencionales e híbridos enchufables:
Híbridos
1. Ford - Focus - ('04/'08)
2. Opel - Astra-H - (A04)
3. Renault - Megane II - (B/C/E/G/K/L/S84) (02-10)
4. Volkswagen - Transporter T5 - (7H/7J/7E/7F) (04-15)
5. Renault - Scenic/Grand Scenic II - (J84) (03-09)
6. Peugeot - 307
7. Mercedes-Benz - Clase C - (203) (00-08)
8. Audi - A3/A3 Sportback - (8PA/8P1) (03-13)
9. Nissan - Qashqai/Qashqai+2 - (J10)
10. Seat - Leon - (1P1) (05-13)
Por último, los eléctricos que acudieron a consulta en el taller en España son casi idénticos al conjunto de países incorporados en el informe, aunque en los primeros puestos el Tesla Model S se alterna con el Model S:
Eléctricos
1. Renault - Zoe - (X10)
2. Tesla - Model 3 - (18-)
3. Nissan - Leaf - (ZE1) (18-)
4. Tesla - Model S - (13-)
5. BMW - i3 - (I01) (13-)
6. Kia - e-Niro - (19-)
7. Ford - Focus - ('11)
8. Nissan - Leaf - (ZE0) (10-18)
9. MCC/Smart - Fortwo - (453) (14-)
10. Nissan - e-NV200 - (ME0)
El Corsa, el más consultado a nivel global
Por modelos, el Opel/Vauxhall Corsa-D (S07) es el turismo que lidera el ranking global, seguido del Fiat 500/500C (2007-) y del Ford Fiesta (2013).
En cuanto a los vehículos eléctricos, el Nissan Leaf (ZE0) (2010-2018) acapara el primer puesto de las consultas, seguido del Renault Zoe (X10) y del Tesla Model S (2013 en adelante).
Y sobre motocicletas, con datos de un país más (Estados Unidos), la Honda CBR es la que más veces acudió al taller, seguida de la BMW R1200 y de la también Honda CB.