Según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), el año 2021 se ha cerrado con un 40 % de absentismo en la inspección técnica de vehículos. O lo que es lo mismo, cuatro de cada diez vehículos que debían pasar la ITV no lo hicieron.
La cifra supone un nuevo récord de absentismo, duplicando la que hasta ahora era el dato más alto (20 %).
Esta situación, en valoraciones de AECA-ITV, supone un alto riesgo para los usuarios de las vías, ya que muchos de los vehículos que circulan por las calles y carreteras lo hacen sin comprobar que cumplen los estándares mínimos de calidad.
De hecho, la antigüedad del parque móvil y el mal estado de los vehículos son dos factores de riesgo que contribuyen a que se produzcan siniestros viales. Así lo atestigua el informe de la DGT Principales cifras sobre la Siniestralidad Vial en España en el año 2020, según el cual "existe una relación entre la antigüedad del vehículo implicado en el accidente y el estado de su inspección técnica".
En el caso de los turismos, el porcentaje de vehículos que sufren un accidente es del 7 % entre los cinco y nueve años, mientras que sube hasta el 15 % cuando supera los quince; y en furgonetas y camiones de hasta 3.500 kg, los porcentajes van del 10 % (entre los 5 y 9 años) hasta el 25 % cuando sobrepasan los 15 años.
La ITV evita 17.000 accidentes anuales
"Acudir a la Inspección Técnica de Vehículos resulta un ejercicio de corresponsabilidad social, ya que la labor preventiva que realizan las ITV asegura que todos los vehículos que circulan por las vías públicas se encuentren en buen estado y cumplan tanto con las normativas de seguridad como con las ambientales. La ciudadanía en su totalidad debe entender la importancia de realizar la ITV de su vehículo", asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
A su vez, desde asociación destacan que, según un reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, las revisiones obligatorias de los vehículos evitan al año 539 víctimas mortales, más de 12.000 personas heridas de diferente consideración y, al menos, 17.700 accidentes de tráfico.