Motor

El timo del retrovisor: así puede un mal golpe en el coche acabar en una estafa monetaria

  • A través de un accidente intencionado se pretende robar hasta 1.500 euros
  • Los delincuentes buscan a personas más ingenuas como conductores ancianos
Foto: Dreamstime.

No novedoso aunque sí detectado de nuevo en los últimos meses, son varios los conductores que han avisado a la policía de una estafa que implica un coche y una falsa llamada al seguro. El conocido por 'timo del retrovisor' por ser este elemento el gancho sobre el que empieza la trama, esta deriva en un robo que puede alcanzar hasta los 1.500 euros.

Con la vuelta a la normalidad a las carreteras españolas, así lo evidencian los datos de movilidad de la DGT, también han regresado los accidentes de tráfico. Más siniestros leves por la acumulación de vehículos que en la mayoría de las ocasiones se solventan con un intercambio de papeles y una llamada al seguro.

Sin embargo, de esta situación tratan de aprovecharse ciertos delincuentes en lo que se conoce por los agentes policiales como la 'estafa del retrovisor'. Un timo por el que se busca robar dinero, sobre todo a conductores más ingenuos como pueden ser los ancianos, para solventar un daño del que en verdad no han tenido culpa ninguna.

¿En qué consiste el timo del retrovisor?

Y es que esta estafa empieza con un golpe, provocado, por el que se revienta el retrovisor del estafador. Argumentando que es la otra persona, la damnificada, la culpable del incidente, el delincuente que suele ser extranjero explica que este tipo de incidentes con seguros internacionales tardan mucho en arreglarse.

Por ello, deja un número de teléfono al estafado, diciendo que es su aseguradora pero cuando en verdad consiste en un cómplice. Al llamar para tratar de solucionar el incidente y dar los datos del conductor y el vehículo, la falsa aseguradora refleja que el pago por el retrovisor roto ronda los 1.500 euros.

Para facilitar este cobro, se mantiene que se debe hacer el ingreso directamente y no a través de las aseguradoras, momento en el cual de aceptar la operación, los estafadores no vuelven a dejar rastro y huyen con el dinero timado.

¿Qué hacer ante la estafa del retrovisor?

Como en cualquier trama, la policía aconseja no fiarse de estos medios de pago directos, sin compañías oficiales de por medio y que buscan la confianza y el cobro ágil para no dejar rastro. Además, a través de los perfiles de la Guardia Civil se informa que en el 062 se pueden denunciar estos hechos en cualquier momento de la estafa.

Por último, las aseguradoras, siempre obligatorias para la conducción de un vehículo, están para solventar este tipo de incidentes como puede ser la rotura de un retrovisor (propio o ajeno). Bien se haya tenido o no la culpa, la DGT siempre deja claro que se deben facilitar todos los datos y dar parte de un incidente. Además, en caso de duda se puede consultar con sus canales oficiales para saber qué hacer en todo momento de cara a una mejor reparación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky