REPSOL
17:38:00
14,14

+0,17pts
Desde que Repsol decidió apostar por la producción de gas natural, la correlación con la evolución de los precios del petróleo ha dejado de ser una constante, tal y como está ocurriendo en los últimos meses.
En este sentido, en lo que va de año el petróleo se ha revalorizado más de un 23% hasta situarse por encima de los 66 dólares por barril de Brent, la principal referencia en el Viejo Continente. Sin embargo, los títulos de la firma dirigida por Josu Jon Imaz se encuentran en negativo desde el primero de enero y se dejan cerca de 2 puntos porcentuales. Este martes se dejó y 1,01% hasta los 13,78 euros.
No obstante, los analistas han mantenido intacta su confianza en este valor, manteniendo las valoraciones medias por encima de los 18 euros, lo que le deja un potencial superior al 30% desde los niveles actuales pese a que ayer la casa de análisis Jefferies recortó su precio objetivo en casi un 7% hasta los 14,9 euros.
Tampoco en la recomendación ha sufrido deterioro y sigue recibiendo un consejo de compra por parte de dos tercios del consenso de analistas que recoge Bloomberg. Otra prueba de que los expertos reconocen el valor de Repsol es que entró en la última revisión del Eco10, el índice que recoge el mayor consenso de expertos de la bolsa española.
Soporte en los 13,58 euros
Desde el punto de vista técnico, "solamente si una eventual caída profundizara por debajo de los 13,58 euros y, sobre todo, los 13 euros, nos haría replantear nuestra posición en el valor", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Para que comience a ganar enteros un contexto alcista, el primer paso es que la presión compradora logre que Repsol bata resistencias que encuentra en los 14,175 y 14,3 euros, lo que permitiría a aquellos que estén fuera comprar buscando alzas hacia primeros objetivos en los altos del año como son los 15 euros", concluye el experto.
