Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás se hunde un 7,2% en bolsa tras publicarse la propuesta de recorte de retribución para el sector de la CNMC

  • La compañía registra el mayor descenso desde septiembre de 2012
  • Pierde los 21 euros y se coloca en mínimos de febrero de 2014
  • Las eléctricas y gasistas fulminan casi 4.500 millones de capitalización

ENAGAS

17:35:00
13,37
-2,41%
-0,33pts

Las acciones de Enagás cayeron este viernes 7,2% hasta los 20,88 euros, en mínimos de 2014, tras la publicación de las circulares de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) del futuro marco regulatorio de la distribución de gas y electricidad. Las caídas de hoy se suman al castigo recibido de ayer ante los rumores de un recorte en los ingresos por parte del Estado, que se han confirmado hoy. El descenso de hoy es la mayor caída desde septiembre de 2012 y baja a niveles de 2014.

La CNMC ha propuesto un recorte del 7% de la retribución que reciben las empresas por la distribución de electricidad y cerca de un 21,8% la de gas con el fin de definir un marco regulatorio "estable y riguroso" y adecuado al ciclo económico, lo que supone un descenso de los ingresos para las compañías energéticas de 1.028 millones.

La compañía más perjudicada está siendo la semi pública Enagás, encargada de la gestión del sistema de distribución de gas. Ayer, en la previa de la publicación de la opinión de competencia cayó un 4,3%. Hoy el descenso apunta a ser mayor y su envergadura supondría para la compañía registrar la mayor caída desde noviembre de 2016.

En pleno desplome Enagas ha emitido un comunicado en que indica que está estudiando en profundidad el contenido de las propuestas de circulares emitidas por Competencia para el recorte de la retribución a la red de electricidad y gas para presentar las alegaciones "que mejor representen sus intereses, los de sus accionistas y los del sistema gasista".

Pero también están sufriendo duros descensos Naturgy que baja casi un 5%, la principal gasista del país. Las eléctricas cotizadas están retrocediendo en menor medida. Los ajustes de ingresos son prácticamente la mitad que para el gas. REE cae un 3%, Iberdrola, un 1,45% y Endesa, un 1,6%.

Solo entre Enagás y Naturgy en estos dos días se han volatilizado más de 2.200 millones de capitalización. Para todo el sector la pérdida en bolsa se acerca a los 4.500 millones. Naturgy tiene un 37% de su EBITDA en redes de distribución en España (gas y electricidad) y Endesa un 43%. Enagás tiene el 75% de su EBITDA en la red de transporte de gas en España y REE el 83% en la red de transporte de electricidad.

"El mercado estaba descontando un recorte más suave, el orden del 15%, en los retornos regulados del sector", apuntan desde el departamento de Análisis de Bankinter. La compañía ha emitido un comunicado de Enagás en el que indica que el ajuste es excesivo, porque el sistema de redistribución es estable con una perspectiva de eliminar el déficit entre 2022 y 2023.

Los analistas subrayan que todavía no hay nada decidido respeto a la determinación de los ingresos regulados finales, y al final pueden ser inferiores.

Los inversores están saliendo de estas compañías aprovechando, además, que estas acciones habían experimentado unas revalorizaciones muy importantes en las semanas anteriores debido a la caída en rentabilidad de los bonos, por lo que estas noticias están provocando una toma de beneficios en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky