Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector eléctrico, Cellnex y Colonial, los que mejor capean la guerra comercial

  • Iberdrola, Naturgy y Endesa son las firmas del sector europeo que más suben en el año
Cellnex y las eléctricas son los valores que mejor capean la guerra comercial

La renovada tensión por guerra comercial y el respiro que ha dado la deuda soberana en mayo, con rentabilidades que en el caso del bono español a 10 años ha caído hasta el 0,74% –marcando nuevos mínimos históricos–, han situado a las eléctricas como la industria que mejor comportamiento ha tenido en bolsa este mes.

Su condición de activo refugio a medida que se recrudece el conflicto arancelario entre EEUU y China y que ha marcado el devenir de las bolsas este mes, y la alternativa de inversión que ofrecen estos valores frente a la renta fija por su atractiva rentabilidad por dividendo han llevado a Iberdrola y Red Eléctrica a anotarse un 4% en mayo, respectivamente, seguidas de Naturgy –que ha visitado recientemente máximos no vistos desde 2008– y Endesa, que suman algo más de un 1 por ciento.

Enagás, por su parte, se sale de la foto sectorial con un retroceso del 2% que, pese a todo, bate al Ibex, que se deja más de un 4% en el mismo periodo.

Precisamente el buen hacer de las utilities españolas también se deja notar entre sus comparables del Viejo Continente, donde en el cómputo anual Iberdrola, Naturgy y Endesa se sitúan, con alzas de doble dígito entre las 10 firmas que más suben entre las grandes del sector europeo.

Cellnex, la más alcista

Pero la compañía que más ha brillado en los últimos 30 días es Cellnex, que se anota cerca de un 13% hasta máximos históricos en los 30,90 euros. Sus títulos ya cuentan con la mayoría de analistas aconsejando adquirir sus títulos tras la mejora de recomendación que recibió ayer de manos de Goldman Sachs, que además elevó su precio objetivo un 26 por ciento hasta los 39 euros. En lo que va de ejercicio, la firma de torres de telecomunicación acumula una revalorización superior al 43 por ciento.

Completan la lista de los valores que se escapan del fuego comercial la socimi Inmobiliaria Colonial, que se anota alrededor de un 3%, y Aena, que repunta cerca de un 1%.

Con una subida de tipos en la zona euro que los expertos ya no vislumbran hasta finales del año que viene según la última encuesta de Bloomberg, los bancos están a punto de finalizar mayo en el lado de las pérdidas, con caídas que van desde el 0,2% que se deja Caixabank hasta el 10% que cede Santander.

No obstante, los mayores retrocesos los firman ArcelorMittal, Ence, el holding de aerolíneas IAG y Técnicas Reunidas, con descensos que superan el 10 por ciento en el mes. En concreto Arcelor, con una caída que supera el 29%, es el valor que más ha sufrido. La acerera ha recortado hasta en dos ocasiones  las últimas semanas sus estimaciones de producción en Europa, lo que ha llevado a sus acciones a marcar nuevos mínimos del verano de 2016 –13,5 euros– meses después de que las materias primas marcaran mínimos históricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky