MERLIN PROP.
15:17:54
10,60

+0,38pts
La revolución inmobiliaria ha llegado al Top 10 por fundamentales. Lar España y Merlin Properties se unen a Aedas Homes en la herramienta de inversión de elEconomista, que reúne a las compañías con una recomendación de compra más clara del mercado español. Su incorporación se produce en pos de Airbus y Ence, que ha visto en las últimas semanas como su consejo de compra se veía deteriorado.
La probable continuidad del Gobierno del PSOE, que complica que se mantenga la operativa de la planta de Pontevedra de Ence, ha provocado un descenso del grupo hasta la séptima posición de La Liga Ibex de elEconomista y una nueva caída en bolsa que estos últimos días se ha visto agravada por los resultados presentados por la compañía el lunes, con lo que ya pierde más del 12% desde la celebración de las elecciones generales, el 28 de abril.
En su lugar, el sector inmobiliario cobra más peso. Las socimis entran con fuerza en el Top 10 y se unen a la promotora inmobiliaria Aedas Homes. Lar España y Merlin Properties incorporarán a la herramienta de inversión por fundamentales su atractiva retribución al inversor. El director financiero de la socimi especializada en centro comerciales, Jon Armentia, anunciaba en una reciente entrevista con elEconomista que la firma recomprará "cerca del 8% del capital" en un año y medio aproxicamente. "En septiembre de 2018 entendimos que una manera de incrementar la rentabilidad de los accionistas era recomprar acciones por un 3,3% del capital, considerando el descuento al que cotizábamos. La semana pasada lanzamos un nuevo programa de recompra de acciones por el 5% los próximos nueve meses", apuntó. Lar España tiene comprometido desde su salida a bolsa en 2014 un retorno anual al accionista del 12% (dividendo más aumento del NAV, valor neto de los activos por sus siglas en inglés), rentabilidad que ha superado los últimos años. En 2018 alcanzó el 13,4%.

Lar España es la socimi que cotiza con un mayor descuento respecto a los comparables nacionales, Merlin y Colonial, por su perfil enfocado cien por cien a los centros comerciales, un sector muy castigado ante el auge de las ventas online y el desplome de los mall estadounidenses y, luego, de los británicos en la bolsa. Sus títulos se dejan un 5% en el año –que contrasta con las subidas de más del 13 de sus dos comparables–, lo que les deja en los 7 euros, un 37% por debajo de su NAV, en 11,14 euros por acción a cierre de 2018. El descuento para Merlin es del 18% y en Colonial se limita al 4%. Por su parte, el accionista de Merlin aspira a un retorno del 15% este año, sólo a través del dividendo previsto por la firma que capitanea Ismael Clemente y la revalorización del NAV (valor neto de los activos), dejando a un lado la revalorización que pueden tener sus títulos en el mercado. El consenso de mercado otorga a la mayor socimi nacional un potencial alcista del 12,3%, hasta los 13,68 euros por título sin contar con el mercado.
Con su incorporación, ambas compañías han copado el peso máximo del 30% por sector dentro de la estrategia.