Bolsa, mercados y cotizaciones

La economía europea acelera sacando al bund de terreno negativo y lleva a la prima de riesgo española por debajo de los 100 puntos

  • El euro sube con fuerza y supera los 1,12 dólares

El buen dato de PIB de la zona euro del primer trimestre ha provocado una ola de ventas en la renta fija europea. La rentabilidad del bund alemán abandona el terreno negativo al pasar del -0,004% al inicio de la jornada a situarse en el 0,03%. El fuerte movimiento de la deuda alemana ha provocado que se estreche el diferencial con la deuda española. La prima de riesgo cae de los 100 puntos básicos. El rendimiento del bono a diez años español cae al 1,01%. El dato de crecimiento de Italia también ayuda a los inversores a asumir más riesgo saliendo de la renta fija.

La sombra de la recesión se aleja de Europa, tras el buen dato de crecimiento de la zona euro del primer trimestre del año. El PIB creció un 0,4%, más de lo esperado por los analistas, tras meses de incertidumbre sobre la economía europea.

La zona euro había entrado en una desaceleración durante la segunda parte de 2018 y los primeros datos publicados en el arranque de 2019 había despertado dudas sobre si el frenazo podía terminar en una recesión, con Italia entrando en recesión y la industria alemana contrayéndose.

Europa ha estado desde principio de año en el epicentro de la desaceleración global y de la guerra comercial, afectando de lleno a la demanda externa.

Los inversores habían adoptado una aversión al riesgo refugiándose en activos seguros como el bund. Después de casi tres años, la deuda germana a diez años volvió a entrar en terreno negativo ante el miedo a un escenario recesivo.

El dato de la zona euro y de Italia que vuelve a crecer después de dos trimestres negativos ha permitido un fuerte repunte de la rentabilidad del bund. Pero no ha sido el único en el mercado de bonos. La rentabilidad de la deuda francesa, danesa o austriaca, los activos más seguros entre la deuda europea.

La prima de riesgo española se ha visto beneficiada de este movimiento. Tras dos semanas al alza, ha caído de los 100 puntos básicos. La rentabilidad del bono a diez años baja al 1,03%. El euro también responde al alza subiendo un 0,3% y superando los 1,12 dólares.

El impacto macro también ha tenido su impacto en la renta variable. El Mib italiano se ha dado la vuelta y cotiza con una subida cercana al 0,5%. El Ibex 35, por su parte, recorta pérdidas y recupera los 9.500 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky