Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander, Unicredit... Qué dividendos de 'elMonitor' se pueden 'cazar' aún en abril

  • El último día para tener acceso al pago del banco español es el 26 de abril
  • La retribución de CVS ofrece un rendimiento cercano al 1%
Dividendos en abril

Hasta cinco son los dividendos que aún se pueden cazar en abril entre las compañías de elMonitor. Se trata de los pagos que repartirán Banco Santander, Unicredit, CVS Health, DowDuPont y Lennar.

A los que más atención hay que prestarles, en lo que a calendario se refiere, son los estadounidenses, ya que para poder acceder a estas retribuciones hay que tener las acciones en cartera con varias semanas de antelación en la mayoría de los casos. Así, si CVS Health paga el 3 de mayo, el último día para comprar sus títulos es el 19 de abril. El grupo entregará 0,50 dólares por acción que implican una rentabilidad del 0,9%.

Por su parte, Lennar, la firma de construcción de viviendas, ha fijado en el 22 de abril la última sesión en que sus acciones tendrán derecho al dividendo. Los 0,04 dólares que distribuirá el 8 de mayo implicarán para la empresa un desembolso de 11,4 millones y un pay out (parte del beneficio dedicada a la retribución) muy bajo, del 2,7%.

El último pago de la cartera que se puede comprar en abril y procedente del otro lado del Atlántico es el de DowDuPont. En su caso, aún no hay fecha confirmada, si bien los expertos creen que pagará el 28 de mayo. Para poder cobrar los 0,14 dólares que se prevén, las acciones deberían estar en cartera antes del 25 de abril, ya que en esta sesión cotizarán sin derecho.

A principios de abril la compañía comenzó el proceso por el que se separará en tres divisiones. En este sentido, Dow, la unidad de ciencias de los materiales, en la que se encuentran los productos químicos, ya cotiza por separado en el Dow Jones mientras que DowDuPont cotiza en el S&P 500 (aún no ha pasado a denominarse DuPont a secas). Se espera que el próximo 1 de junio, su negocio agrícola, al que ha denominado Corteva Agriscience, se convierta en una empresa independiente y también cotice por su cuenta.

Dos pagos en Europa

Del lado de Europa, las remuneraciones de la cartera correrán a cargo de los bancos. El primero en hacerlo será el italiano Unicredit que repartirá 0,27 euros el 25 de abril. El último día para tener derecho al pago es el 22 de abril. Esta cantidad supone una bajada del 15,6% respecto a lo pagado el año pasado.

Este dividendo supondrá un desembolso para la entidad de 603 millones de euros que correrán a cargo de los resultado de 2018, un año en el que ganó casi 3.900 millones de euros, un 28,9% menos que en 2017 cuando ganó 5.473 millones. Eso sí, ese beneficio contaba con las plusvalías generadas por la venta de Bank Pekao y Pioneer. Sin tenerlas en cuenta, las ganancias fueron de 3.700 millones. Con cargo a los 4.100 millones de euros de beneficio que esperan los expertos en 2019, se prevé un dividendo de 0,30 euros.

Por su parte, Banco Santander distribuirá su cuarto dividendo el 2 de mayo. La última sesión para cazar los 0,065 euros que entregará por acción es el 26 de abril. Este pago será en efectivo, si bien la entidad ha vuelto a resucitar el fantasma del scrip dividend. Con esta fórmula se amplía capital para entregar acciones nuevas a quienes lo prefieran frente al pago contante y sonante. Un método de retribución con el que la entidad que preside Ana Botín había decidido acabar hace un año.

A expensas de ver si la entidad recupera el pago en papelitos, los 0,065 euros que repartirá en mayo suponen un crecimiento del 8,3% respecto al año pasado. Esta cantidad se suma a los 0,165 euros que ya ha repartido en tres entregas anteriores con cargo a 2018 (una de ellas en scrip dividend).

¿Cuántos dividendos reparte una compañia?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky