Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué deben hacer los alcistas para que el rebote en las bolsas de Europa deje de ser vulnerable

Gráfico de bolsa
Madridicon-related

Tras un cierre semanal cuanto menos complicado para los alcistas en el mercado de renta variable de uno y otro lado del Atlántico, las ganancias se impusieron durante la jornada de ayer en el mercado de renta variable estadounidense -lideradas por el sector tecnológico y por los signos de estabilización en las ventas minoristas en el país- y amenazan con extenderse hoy sobre el resto de mercados bursátiles mundiales

En Asia, de hecho, los principales selectivos de Japón y China registraron hoy sólidas ganancias que les permiten recuperar parte de lo cedido en las últimas sesiones bajistas registradas a lo largo de la pasada semana. Y en Europa la situación apunta a que será similar.

Alzas vulnerables 

Sin embargo, a pesar de estas alzas, "el rebote que estamos viendo en este comienzo de semana nos parece del todo vulnerable, sin perjuicio de que aún pueda tener cierto recorrido", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Y es que, "la pauta dual de velas semanal que desplegó el Eurostoxx 50 al cierre del pasado viernes (lo que se conoce como cubierta de nube oscura) nos advierte de que los máximos que vimos la semana pasada en los 3.340 puntos han sido muy probablemente el techo del rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad en los 2.908 puntos", afirma Cabrero.

Es decir, mientras no asistamos a un cierre semanal por encima de determinados niveles lo más probable es que "asistamos a lo largo de las próximas semanas a una fase de consolidación / corrección del tramo alcista que llevó a la principal referencia europea de los 2.908 a los 3.340 puntos que sirva para aliviar la sobrecompra", analiza el experto de Ecotrader.

Esos niveles son los 3.340 del EuroStoxx y los 9.250 del Ibex, que es la parte superior del hueco bajista que abrió el pasado viernes. Cerrando este hueco se estaría ante un signo de fortaleza que plantearía un nuevo ataque a la zona de resistencia clave. Pero mientras eso no ocurra no habrá ningún signo de fortaleza destacable.

Todo ello en un día en el que se cotizará el acuerdo por el Brexit al que han llegado en las últimas horas la Primera Ministra de Reino Unido, Theresa May, y el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que anunciaron haber hecho ajustes "significativos"y que será votado en el parlamento británico este martes.

¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky