
Rebote en los mercados europeos con un importante hueco alcista en la apertura. Sin embargo, la sesión vendrá cargada de referencias, especialmente en el sector financiero, y habrá que esperar acontecimientos. De momento, el máximo se ha fijado en 8.840 puntos aunque luego se haya aflojado la marcha. La noticia del día, sin duda, es el rescate de Bank of America, que además ha adelantado la presentación de sus resultados a hoy.
Pero no será sólo este banco, si no que Citi, el otro gran banco rescatado por Estados Unidos, también dará sus cuentas, con el mercado muy dudoso sobre la viabilidad del otrora gigante financiero estadounidense. Además, tendremos el dato de IPC del país norteamericano, que podría confirmar la deflación, además de la confianza del consumidor y la producción industrial.
"Apertura alcista en la renta variable europea que trata de ajustar parte de las fuertes caídas de las últimas jornadas, superiores al 13% desde los máximos de la semana pasada. Seguimos considerando que un eventual rebote tiene visos de que va a ser muy vulnerable y responderá más a la sobreventa que a algo sostenible", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
"Esto es así después de que días atrás la presión vendedora consiguió situar a los distintos índices por debajo de los mínimos que habían marcado el pasado 29 de diciembre que, recordemos, era el origen del último tramo alcista visible en gráficos diarios. Su cesión permite favorecer que los máximos de la última semana han sido un techo dentro del rebote que se inició en noviembre pasado y probablemente serán una nueva cresta dentro de la tendencia bajista de los últimos meses", añadían
Precisamente los mínimos del 29 de diciembre se convierten ahora en fuerte resistencia y es probable que en ese entorno, de ser alcanzado en próximas horas o días, aparezca nuevamente presión vendedora. Les estamos hablando de los 8.950 puntos en el Ibex 35 (IBEX.MC) y los 2.370 en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST).
Después del derrumbe de los últimos días, con la pérdida de soportes claves el miércoles, ayer los alcistas reaccionaron en Wall Street en la que seguramente es su última oportunidad para evitar que los índices caigan a mínimos de 2008 (con alta probabilidad de perforarlos esta tercera vez).
De momento, lo más probable es que se trate de un ajuste de la fuerte sobreventa acumulada durante la espiral bajista, que podría retomarse en cualquier momento. Pero en este mercado todo es posible, hasta que se frene la caída y se retome el rally de Santa Claus.