Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota desde mínimos y logra recuperar los 8.600, y logra ponerse plano

Las pérdidas se están reduciendo en los mercados europeos. El selectivo español, que bajó con fuerza, marcando el mínimo del día en 8.512,3 puntos, ha rebotado y ha logrado incluso superar los 8.700 puntos, y ahora cotiza plano. La gran referencia de la jornada será la decisión sobre los tipos de interés que tome el BCE. De momento, el euro cae, mientras que el petróleo retrocede un poco. El sector financiero sigue sin reaccionar: BBVA y Santander han llegado a caer más de un 2%.

El sector financiero fue el principal causante de las duras caídas de ayer, y parece que las noticias no mejoran. Y es que Bank of America (BAC.NY) podría ser ayudado por el Gobierno de Estados Unidos para que cierre la compra de Merrill Lynch, en peligro por las pérdidas del broker en el último trimestre.

"La alegría duró muy poco y después de la primera hora de negocio las caídas vuelven a imponerse con claridad. Con todo, seguimos pensando que la sobreventa es alta y en cualquier momento podría formarse un rebote que fuera a buscar la zona de soporte perdida ayer y que antes les señalábamos. Cuanto más caiga a corto más posibilidades habrá de que un eventual rebote se agote en la zona de 2370 del Eurostoxx o 9000 del Ibex 35", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

Dura sesión ayer

Las fuerzas de los alcistas habían llegado al límite y ayer se agotaron. La resistencia que habían mostrado en las últimas semanas se derrumbó finalmente y los bajistas por fin tuvieron el campo libre para lanzar un contraataque tan salvaje como en los peores momentos del otoño pasado. El rally ha terminado, como todos los intentos anteriores de rebote de la actual tendencia bajista (muchos de ellos igual de contundentes que el de este inicio de año).

El desplome fue sonoro: el sexto descenso consecutivo del Dow Jones (ahí es nada) fue el más brutal de todos, del 2,94%; y pudo ser peor, porque durante buena parte de la sesión estuvo perdiendo más del 3%. El S&P 500 se hundió el 3,35% y el Nasdaq se fue hasta el 3,67%. Si el desplome se agrava hoy, la cosa se pondrá realmente fea.

En cualquier caso, después del fracaso del rebote todo apunta a una vuelta a los mínimos de noviembre, algo por debajo de los 8.000 puntos en el Ibex 35 (IBEX.MC) y en la zona de 7.500 del Dow Jones, que ayer cerró en 8.200,14. Si estos niveles resisten o, incluso, si la caída se frena antes de llegar a ellos, habremos visto la pata bajista del lateral en que se encuentra el mercado: entre los mínimos de noviembre y los máximos de diciembre-enero. Pero si son perforados, se abrirá la caja de los truenos de la reanudación de la tendencia bajista.

El batacazo de anoche tuvo detrás el pesimismo sobre el sector financiero tras el anuncio de la 'partición' de Citi (que se hundió el 23,2%) y las malas perspectivas sobre HSBC, así como las pésimas noticias económicas conocidas: las ventas minoristas cayeron en diciembre -el mes más consumista del año- en un 2,7%, cuando se esperaba un 1,5%; el Libro Beige de la Fed pintó un escenario todavía más negro para los próximos meses; y los precios de importación se hundieron el 4,2%, en una clara advertencia inflacionista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky