Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo está reaccionando el mercado al pesimismo del BCE

  • Los inversores en Europa intensifican las ventas de bolsa y las compras de bonos
  • El euro también retrocede pero aguanta los 1,13 dólares
Madridicon-related

Mientras el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparecía ante los medios para dar detalles sobre el debate que ha mantenido el organismo en esta reunión, los mercados tomaban nota de sus palabras y han reaccionado en consecuencia: el dinero ha salido de los activos de riesgo, como la bolsa, y ha buscado refugio en la deuda europea. El euro también está sufriendo caídas pero aguanta los 1,13 dólares.

"Los riesgos están ahora orientados a la baja". Con estas palabras, Mario Draghi confirmaba la preocupación del Banco Central Europeo (BCE), el organismo que preside, sobre el desarrollo de los acontecimientos en la eurozona, donde los últimos datos macroeconómicos están dando señales de debilidad.

Que el BCE reconozca el aumento de las amenazas para la economía europea lleva a los inversores a pensar que no es buen momento para estar en bolsa

Los mercados pueden estar descontando que el apoyo del BCE a la economía europea continuará durante un extenso periodo de tiempo, ante el aumento de las incertidumbres a las que se enfrenta la eurozona. El que el BCE reconozca el aumento de las amenazas para la economía europea parece haber llevado a los inversores a pensar que no es buen momento para estar en bolsa, el activo considerado de más riesgo, y han decidido entrar en bonos. El euro tampoco se tomó bien las noticias, agudizando su caída diaria con la comparecencia de Draghi.

El presidente del BCE hizo balance, mencionando "los desarrollos políticos en algunos países, el aumento del proteccionismo y el resultado poco claro de Brexit", además de "el frenazo en el crecimiento de China y el final del impacto positivo de la reforma fiscal en Estados Unidos", señaló, riesgos que se tienen ahora en consideración "de forma unánime" en el BCE, explicó Draghi.

La reacción de los mercados no se hizo esperar: el Ibex 35 pasó de moverse en el entorno de los 9.180 puntos, con un avance diario cercano al 0,5%, a caer más del 0,3% durante la jornada, hasta el entorno de los 9.098 puntos, un nuevo mínimo intradía. Así, los inversores se han contagiado de la preocupación de Draghi, y han sacado su dinero de los activos de más riesgo, como la renta variable, y entrado en la renta fija.

Todas las principales referencias de deuda del Viejo Continente recibían compras generalizadas tras el encuentro de Draghi con los medios, con el título alemán con vencimiento a 10 años en el 0,19% tras reducirse 5 puntos básicos, y el español cayendo hasta el 1,25%, con un descenso de rentabilidad de 5,4 puntos básicos.

La divisa europea también tuvo reacción a las palabras de Draghi, sufriendo ventas que llevaron a su cotización hasta los 1,1307 dólares, antes de estabilizarse en el entorno de los 1,137 dólares, con una caída diaria del 0,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky