Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG se pierde el rebote del Ibex 35 por el Brexit y el petróleo

IAG (IBERIA)

17:36:29
3,97
-0,53%
-0,02pts

Madridicon-related

El año ha comenzado relativamente bien para las bolsas mundiales, especialmente para el Ibex 35, una de las más alcistas del Viejo Continente, que desde que comenzó el ejercicio se anota ya cerca de un 4%. Sin embargo, hay tres firmas que no están participando en estas subidas, como son Red Eléctrica, Iberdrola e IAG. Esta última es la que más cae, con un descenso de más de 3,5 puntos porcentuales.

La aerolínea anglo-española está siendo castigada en el parqué por las continuas amenazas que llegan desde Bruselas en torno a la legalidad de que continúe operando en la Unión Europea con normalidad si hay un Brexit sin acuerdo después del 29 de marzo. De hecho, la institución europea ha avisado de que su plan no serviría porque el control económico lo ostenta IAG, pese a que estos han alegado que los derechos políticos estarán dentro de la UE.

Además, el fuerte repunte del precio del petróleo en estos primeros días de 2019 tampoco está ayudando a IAG, que podría sufrir el encarecimiento del combustible para los próximos meses si se mantiene esta constante. El crudo se ha apreciado más de un 10% desde el primero de enero.

Los analistas, eso sí, se mantienen cautos y no han revisado su precio objetivo hasta el momento, manteniéndolo por encima de los 8 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización de más del 21%.

Debe mantener los 6,40 euros

A corto plazo, "debería mantener la zona de los 6,40 euros para poder ver una vuelta a los ascensos", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Estos ascensos, eso sí, podrían llegar a los 7,25/7,45 euros, pero no serían sostenibles en el tiempo y posteriormente lo más probable es que se volvieran a imponer las ventas", añade.

Para alejar estos riesgos, "lo mínimo que deberíamos exigir al valor es que supere los 7,45 euros, mientras que el soporte fundamental lo encuentra en los 6,10/6 euros", concluye Almarza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky