Bolsa, mercados y cotizaciones

Mediaset ya 'muerde' en bolsa pese a la oposición de Morgan Stanley

MEDIASET

17:38:00
2,890
-4,24%
-0,128pts

Madridicon-related

En la jerga bursátil se conoce como perros a aquellas empresas cuyos títulos más se han devaluado a lo largo de año y que suelen moverse a la inversa en el año posterior. Y es que, si bien es cierto que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, también lo es que pérdidas pasadas no implican pérdidas futuras.

El mejor ejemplo es el caso de Mediaset. Sus acciones, que se dejaron más de un 40% a lo largo de 2018, son en lo que llevamos de 2019 los más alcistas del Ibex 35 al revalorizarse más de un 5% en su conjunto. Y eso a pesar de no contar con el beneplácito de los analistas.

Ayer, Morgan Stanley y Alphavalue -aunque de manera testimonial- rebajaban su valoración sobre los títulos de la compañía y la situaban en niveles históricamente bajos en el caso de la entidad financiera estadounidense. Y es que, esta última firma ha revisado a la baja su precio objetivo de las acciones de Mediaset de 5,30 a 4,60 euros.

"La inversión en la retransmisión del Mundial de Rusia ha contribuido a reforzar la posición de liderazgo de la audiencia. Sin embargo, los ingresos se deterioran nuevamente. La creciente competencia de la publicidad desde Internet sigue siendo el principal riesgo para el sector", explican desde Bankinter.

Eso sí, uno de los aspectos que valora positivamente el mercado es su posición de caja neta, lo que refleja un balance sólido. Según las previsiones, este año su posición de tesorería ascendería a los 130 millones de euros, cifra similar a la del próximo año.

En este sentido, según recogen desde Bloomberg, el volumen de operaciones en la compañía ha sido en las primeras horas de la sesión más de siete veces superior al promedio de los últimos 20 días a esa hora del día.

"A corto plazo Mediaset está tratando de formar un suelo y podría ir a los 6,60 euros e incluso los 7,25 euros, pero no sería suficiente para considerar que se han alejado sus riesgos de ver nuevos mínimos decrecientes", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "Y es que", continua el experto, "solo una vuelta a la zona de los 4,45/4,30 euros nos invitaría a buscar una ventana de compra en ella".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky