
Madrid, 27 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,62 % a mediodía y se alejaba de los 8.500 puntos arrastrado por algunos grandes valores, como Iberdrola, y el resto de las plazas de Europa.
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo español restaba 52,60 unidades, hasta 8.428 puntos, con lo que ampliaba las pérdidas anuales al 16,08 %.
La Bolsa española se daba la vuelta a mediodía para decantarse por los descensos, pese a que en la apertura se anotaba una subida del 0,78 % impulsada por las ganancias de Wall Street en la víspera, que subió más de 1.000 puntos.
En Europa, donde el euro se apreciaba hasta 1,139 dólares, la Bolsa de Fráncfort recortaba un 1,40 %; Milán, un 0,92 % y Londres, un 0,67 %, mientras que París subía un 0,08 %.
En el mercado de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, se abarataba un dólar respecto ayer, hasta los 53,47.
En el marco de la guerra comercial, los inversores han conocido hoy que China y Estados Unidos planean reunirse en enero para negociar un acuerdo que ponga fin a las tensiones que mantienen.
No obstante, siguen pendientes de las novedades sobre la Administración estadounidense, después de que el presidente del país, Donald Trump, haya asegurado que seguirá cerrada parcialmente "lo que sea necesario", hasta alcanzar un acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto y la partida específica para construir el muro con México.
De vuelta a España, los grandes valores del IBEX 35 registraban resultados dispares, ya que el BBVA subía un 0,97 %; el Santander, un 0,68 % e Inditex, un 0,04 %, mientras que Iberdrola bajaba un 2,50 %; Repsol, un 0,82 % y Telefónica, un 0,74 %.
Las mayores ganancias de esa hora correspondían a IAG y CaixaBank, con ascensos del 1,64 % y el 0,97 %, respectivamente.
Por el contrario, Merlin Properties y Naturgy se anotaban los peores resultados al bajar un 5,04 % y un 3,55 %.
En el mercado continuo, Nyesa se revalorizaba un 9,87 %, mientras que Pescanova restaba un 9,95 %.
El mercado de renta variable español negociaba hasta mediodía más de 350 millones de euros.